Antonio Albacete y el CEPSA Truck Team se vistieron de largo ayer en
Madrid para anunciar el inicio de la temporada, un vez más de la mano de
CEPSA, un año que se presenta emocionante porque Antonio Albacete
pilotará su propio camión, entre otras cosas.
Dani Torres, Maikel Melero y Antonio Albacete
A los pies de la imponente Torre CEPSA, uno de los cuatro rascacielos más impresionantes de Madrid, el CEPSA Truck Team
ha echado a andar en esta temporada 2015. Ha sido un espectáculo de
grandes dimensiones que casi ha colapsado la concurrida zona de negocios
de Madrid. El monoplaza de Toro Roso del año pasado ha sido testigo
inmóvil, la entrada del camión de CEPSA pilotado por Antonio Albacete
ha sido estelar, y las piruetas de Maikel Melero volando y haciendo
acrobacias con su moto por encima del camión a veinte metros del suelo
han puesto los pelos de punta hasta al más calmado de los asistentes.
Todo un show.
Uno de los más tranquilos ha sido Iñigo Diaz de Espada, Director General de Comunicación de CEPSA, que ha sido el encargado de dar el banderazo de salida a la temporada de Antonio Albacete, que comenzará en dos semanas, 25 y 26 de abril, en el Circuito de Cheste, en Valencia. El CEPSA Truck Team
afronta una temporada más del Campeonato de Europa de Camiones, la
vigesimoséptima temporada para CEPSA, y la decimoctava para Antonio
Albacete, y lo hace como en tantas ocasiones anteriores, luchando por la
victoria y con el objetivo de volver a ser Campeón de Europa por
pilotos y por equipos.
Una lectura parecida ha hecho el Presidente de la Federación Española de Automovilismo, Carlos Gracia,
que estaba entusiasmado en especial por la longevidad del apoyo que
CEPSA dispensa al deporte del motor, con Antonio Albacete como máximo
estandarte y portador de los colores de la empresa, pero también por el
apoyo a otras categorías y planes deportivos de la Federación española
en su defensa y promoción de nuestro deporte, en nuestro territorio.
Para Antonio Albacete ha sido un día muy especial:
“Ya tenía ganas de que todo esto empezara. Los meses de invierno son
duros y el trabajo se hace largo y no tiene el aliciente de las
carreras. Además este año… es un año emocionante, siento algo especial,
todo es más difícil, el reto es mayor, todo tiene una mayor incógnita y
todo ello me motiva más que nunca. Ahora tendremos unos test para poner
el camión a punto y luego pondremos rumbo a Valencia. Creo que es
importante empezar en casa, espero que muchos aficionados aprovechen
para vernos en directo, y espero que todo vaya muy bien y que pueda
salir de Valencia como líder del campeonato”.
El pasado viernes 13 de marzo, con sede en el concesionario Toyota Kobe
Motor en Majadahonda Madrid, se dio un paso más en la puesta en marcha
de la nueva copa monomarca, la cual iniciará su andadura en el
Campeonato de España de Rallyes de Tierra 2015 con la disputa de la
primera cita a finales de este mes de Marzo en Navarra.
La fiesta presentación de actividades Toyota Kobe Motor 2015, en la cual
se habló de la nueva copa pero además del resto de acciones que realiza
el concesionario madrileño las cuales van desde la plantación de
árboles pasando por colaboraciones con pruebas deportivas y deportistas
sin olvidarnos de su compromiso con la ecología realizando diversas
acciones entorno a este tema, resulto ser una auténtica fiesta que contó
con una presencia de cerca de 300 invitados. Así en dicho marco el
concesionario madrileño, promotor de esta propuesta, dio a conocer a los
integrantes de los 10 equipos participantes en la nueva Copa Kobe Motor
2015 y estos a su vez fueron recibieron las llaves yde los que serán
sus nuevos vehículos de competición y varios obsequios ofrecidos por los
patrocinadores. En esta cita no pudieron faltar todos aquellos que han
trabajado porque esta propuesta finalmente sea una realidad, tanto
colaboradores como patrocinadores, algo que sin duda ha ayudado a que
finalmente esto pueda llevarse a cabo.
Dicha copa iniciación de rallyes, basada en el nuevo Toyota AYGO 2015 adaptado a normativa actual de vehículo de competición, tiene
como objeto ser un escalón de entrada a costes ajustados tanto para
pilotos que quieran progresar en su pilotaje, como para aquellos pilotos
que busquen nuevas sensaciones, donde prime el pilotaje incluso sobre
el vehículo, todo ello en un entorno privilegiado como será el
Campeonato de España de Rallyes de Tierra.
Primer test toma de contacto pilotos en el Jarama
Tras la presentación en sociedad, el sábado 14 de marzo tuvo lugar la
primera toma de contacto oficial de los equipos con el vehículo con el
que disputarán dicha competición. Para ello y gracias al Circuito del
Jarama RACE, se preparó un trazado en tierra de más de 1200 metros por
zonas míticas del recinto, donde hace años se pudieron ver tramos de las
míticas carreras de campeones o prólogos de la Baja España entre otras,
y donde los equipos comenzaron a tomar las primeras sensaciones al
vehículo con el que disputarán en breve su primera competición oficial
dentro de la copa monomarca.
Finalmente los pilotos se
encontraban con un vehículo al cual se le había sometido a un
importante análisis y trabajo de muchos meses, en los cuales los
promotores realizaron diversos test al vehículo y pruebas en
competición, algo que hizo que los pilotos visualizasen y probasen un
vehículo mucho más superior en componentes al propuesto inicialmente
cuando ellos cerraron su participación, algo que también agradecieron
enormemente y que hará que este vehículo no tenga complicación para
afrontar los variopintos tramos complicados de las citas del nacional
que les esperan.
Las sensaciones que todos los pilotos mostraban tras los test no
pudieron ser mejores al sentir y vivir de primera mano algo que habían
esperado y deseado desde ya hacía muchos meses y cuyo resultado fue de
importancia puesto que las sensaciones que les ofrece este vehículo,
recordemos basado en la idea de "copa
iniciación de rallyes", han sido muy positivas en cuanto a potencial
del vehículo, pero también en cuanto a poner en valor el pilotaje
incluso sobre las capacidades del propio vehículo. El feedback
con todos los pilotos presentes no pudo ser más positivo puesto que
todos finalmente pusieron en valor el trabajo de los promotores por
llegar a conseguir un vehículo fiable, aparte de con muchas
prestaciones, pero que a la vez ha sabido ser económico de compra y de
posterior mantenimiento, no sólo de cara a esta temporada sino a las
siguientes.
Tras este test, los participantes de la propuesta testearán en los
próximos días, ya a nivel privado, sus vehículos para poder afrontar los
próximos 27 y 28 de marzo la primera de las citas puntuables que tendrá
su epicentro en el Circuito de Navarra y la localidad de Pamplona, con
garantías de poder optar a los máximos puntos posibles. Mencionable es
que los posibles test que podrán realizar los equipos antes de la cita
navarra se han visto acotados por la organización de la propuesta,
puesto que se ha puesto un límite máximo de kilómetros con los que podrá
llegar el vehículo a la primera cita, establecidos en 2000 kilómetros
de marcador, algo que hará que en la primera cita el rodaje del motor
pueda ser un punto de importancia, pero que más aún lo sea la destreza
que los equipos deberán mostrar en la pista.
Calendario de acciones Copa Kobe Motor Marzo 2015
Viernes 27 y Sábado 28 de marzo
Inicio competición Copa Kobe Motor en el Campeonato de España de Rallyes
de Tierra dentro del I Rallye de Tierra de Navarra. Pamplona inicio
protocolario - Circuito de Navarra inició de la competición.
Los datos de interés de este vehículo
Modificaciones realizadas con respecto vehículo de calle:
Transmisión: Caja de
cambios manual de 5 velocidades. Grupo corto servido por Barinaga con
velocidad punta tras prueba en banco de potencia de 145,3 km/h
Suspensión: amortiguadores Tecnoshock con cuerpo roscado y muelles Eibach
Frenos: Kit de frenos
EBC, compuesto por discos perforados latiguillos y pastillas dureza
especial amarillas. Latiguillos reforzados Hel Perfomance.
Ruedas: Neumáticos Pirelli medida 165 / 70 14 versión T4 Llantas Braid de 14 pulgadas
Carrocería:
Equipamiento interior obligatorio FIA servido por Racing Direct de la marca OMP
Arco de seguridad a medida con homologación FIA 2015 construido por ARC Racing
Refuerzos carrocería y protecciones de bajo de duroaluminio construidas a medida por ARC Racing
Línea de escape directa manteniendo el catalizador de serie construida por ARC Racing
Montaje elementos seguridad y competición Miracar Automoción
Motor: Cilindrada: 998 cc No cil: 3 cilindros en linea Potencia máxima: 78,25 CV en banco de potencia tras modificaciones ( el de serie tiene 69 CV)
Calendario Copa Kobe Motor 2015
La Copa Kobe Motor 2015,
tal y como se ha informado, se disputará dentro del Campeonato de España
de Rallyes de Tierra CERT 2015. Dicho campeonato consta de un total de 7
citas puntuables de las que sólo 6 serán puntuables para la copa de
promoción Copa Kobe Motor 2015, es decir la primera cita del calendario
2015 no será puntuable.
Las otras seis pruebas
restantes, si tendrán puntuabilidad, teniendo inicio de competición en
Navarra y fin en Málaga. De estas 6 pruebas, el equipo participante
puntuará en todas las pruebas donde compita pero deberá descontar su
peor resultado. Así el equipo que puntué en las 6 carreras a disputar,
deberá eliminarse una peor puntuación obtenida, es decir un resultado.
Si el participante puntúa en sólo 5 carreras o menos, no se descontará
ningún resultado y tendrá los puntos obtenidos en dichas pruebas.
SI PUNTUABLES LOS 5 MEJORES RESULTADOS 27-28 marzo I Rallye de Tierra de Navarra Circuito de Navarra 24-25 abril II Rallye de Tierra Concello de Curtis A.D.N. Motor 19-20 junio III Rallye Tierra del Bierzo Bierzo Racing 4-5 septiembre XVI Ral-li de Terra Ciutat de Cervera WRC Management 2-3 octubre Rallye de Tierra Norte de Extremadura Escudería Plasencia 6-7 noviembre I Rallye de Tierra de Málaga Automóvil Club Gibralfaro
Listado de equipos Copa Kobe Motor 2015 (por orden de reserva)
Unidad 1 Piloto.- Joan Vidal ( Islas Baleares ) Copiloto.- Antonio Jofre
MULAFEST 2015,
Festival de Tendencias y Cultura Urbana, acogerá en esta cuarta edición, el
mayor garaje de toda España. Entre el 25 y el 28 de junio, en Feria de
Madrid, diseñadores nacionales e internacionales mostrarán sus últimas
creaciones y nuevos conceptos para motos, coches y bicicletas.
Este año, el área de Garaje de MULAFEST crece
hasta alcanzar los 16.000 metros cuadrados convirtiéndose de nuevo en la cita
de referencia para todos los apasionados del motor. Artistas, diseñadores y
marcas se reunirán en un mismo espacio para mostrarnos auténticas obras de
arte, con un gran abanico de actividades que abarcarán desde concursos en los
que se premia el diseño y la tecnología a talleres de Custom Paint o artesanía.
Entre el 25 y el 28 de junio el área de Garaje se
convertirá en un desfile de Café Racer, Choppers o Vespas Customizadas, con
la posibilidad de vivir el festival sobre un coche Custom. MULAFEST 2015
contará con la exposición más importante de coches Custom, Hot Rod y
Muscle Car de España y con un circuito dentro del festival en el que podrán
verse auténticos clásicos americanos circulando. Pensando en los amantes de
este tipo de coches se ha creado un área experiencial para poder conocer el
festival subido a un coche clásico americano.
Por otro lado, y tras la gran acogida del pasado
año, MULAFEST 2015 recibirá la II Madrid Scooter Explosion. Una cita
ineludible para los amantes de las scooters clásicas de marcas legendarias como
Vespa y Lambretta, donde se concentrarán las mejores creaciones de
importantes customizadores de nuestro país, y podrán contemplarse todas las
tendencias dentro del scooterismo: las conservaciones de origen, las
personalizaciones MOD style, las Café Racer, las Rat Look, las choppers, y un
sinfín de estilos.
Las marcas del motor y los artistas
Los constructores de motos son
reconocidos como profesionales artísticos en alza en nuestro país. Por este
motivo, MULAFEST 2015 albergará, en una exposición única, todos los trabajos
realizados en anteriores ediciones.
Como novedad y haciendo gala del carácter
participativo del festival, el área de garaje también será un lugar para el
aprendizaje. Los visitantes no solo podrán pintar su casco o moto en directo
con estos artistas y aprender las últimas técnicas en este arte, sino que
contarán con jornadas de formación y talleres para aquellos interesados
en formarse como auténticos profesionales.
Bike
Show MULA 2015
En esta cuarta edición regresa el ‘Concurso
Nacional de Personalización y Customización de Motos’. Sede de la primera
prueba del campeonato nacional, MULAFEST acoge seis categorías de
personalización más el ‘Best of Show’, cuyos participantes podrán clasificarse
para la final del Campeonato Nacional en Sodupe (Vizcaya). Esta prueba contará
con un jurado de excepción formado por profesionales del mundo de la
construcción y avalado por la ANCM.
II Concurso de motos BMW
personalizadas
Por segundo año consecutivo BMW
MOTORRAD organiza en MULAFEST el II Concurso de motos BMW personalizadas, en
el que los participantes optarán a un premio especial 3.000€ a la mejor
personalización y 3 premios especiales a la mejor moto estilo Café Racer,
Scrambler y Street Style, respectivamente. Toda la información sobre
participación y bases del concurso puede encontrarse en: http://diemotorwerkshow.com
Concurso de Bicicletas Custom
Otra de las competiciones que se
desarrollará dentro el área de Garaje tendrá como protagonistas a uno de los
vehículos más de moda: las bicicletas. Será en el ‘Concurso de Bicicletas
Custom’ en el que se reunirán los artesanos del mundo de la bicicleta que
intervendrán bicis de madera, Custom, Lowrider o Cruiser.
Además de todo esto, como en ediciones anteriores
del festival, las principales marcas del motor estarán presentes, desde BMW
hasta Yamaha, pasando por Motoguzzi o Ducati, que
presentará su nueva Scrambler, entre otras. Todo ello acompañado de la
presencia de numerosas tiendas de moda y completos únicos y de espíritu motero.
Había mucha
expectación con la celebración de MotoMadrid 2015 y se confirmaron las
mejores previsiones. Más de 40.000 personas visitaron la cuarta edición
del Salón Comercial de la Motocicleta, que se celebró del 13 al 15 de
marzo, en el pabellón de Cristal de la Casa de Campo, y con su
asistencia ratificaron que esta iniciativa expositiva, comercial y de
encuentro está plenamente consolidada en el calendario motero nacional.
La
calidad de la exposición, con la presencia de más de 225 expositores y
cerca de 40 marcas de motocicleta representadas; un elenco de novedades
que encabezaban como primicia mundial la MV Agusta F4RC y nacional la
Kawasaki H2/H2R; y un intenso programa de actividades de ocio y
entretenimiento, fueron los ingredientes que, combinados, han logrado
que MotoMadrid alcanzara en esta edición su récord histórico de visitas y
consolide su posición de pleno liderazgo como el mayor evento nacional
de las vertientes industrial y comercial de las dos ruedas.
Al
éxito de público ha acompañado el éxito de ventas. Los expositores, que
concurrían a esta cita animados por los repuntes en las ventas de los
últimos meses, han confirmado a la organización que sus estimaciones en
venta directa y contactos comerciales se habían cumplido. MotoMadrid
2015 ha servido, pues, para confirmar el optimismo.
El
Salón Comercial de la Motocicleta ocupó una superficie expositiva de
20.000 metros cuadrados, distribuida en tres plantas, que se dedicaron a
la comercialización de producto, a la generación de contactos
comerciales entre profesionales y a la promoción del deporte, el ocio y
el entretenimiento vinculados al mundo motero. Esta edición contó como
novedad con la programación de una jornada profesional, que se
desarrolló el viernes día 13, dirigida a impulsar la cooperación
empresarial y que tuvo una excelente acogida en el sector.
Producto destacado. Las primicias del Salón.
En
el capítulo de novedades el público pudo admirar la novísima MV Agusta
F4RC en su versión de calle que unos días antes de llegar a Madrid salía
de la fábrica italiana de la marca. MV Agusta tienen proyectado
fabricar tan solo 250 unidades de este modelo. El modelo expuesto es la
réplica de calle de la F4RC con la que la marca compite este año en el
Mundial de Superbikes. Más de 200 cv. de potencia avalan a esta
motocicleta que hace gala de un espíritu deportivo incontestable.
Primicia
nacional en este evento fue la Kawasaki Ninja H2 /H2R, sus dos
soluciones para calle y circuito de esta deportiva. Todo un compendio de
artesanía y tecnología aplicada al mundo de la moto y más de 300 cv.
de potencia en la versión más racing de este modelo.
Todas
las marcas de motocicletas representadas aprovecharon este evento para
presentar al público sus propuestas más novedosas para 2015, algunas de
ellas pendientes aún de iniciar su comercialización. Así pudimos ver lo
último de BMW, Harley Davidson, Honda, Suzuki, Benelli, Triumph,
Ducati, Yamaha, KTM, Guzzi, Indian, Victory, CF Moto, Leonart, Arctic
Cat, Goes, Gas Gas, Scorpa y Serco, entre otras.
En
MotoMadrid 2015 también conocimos el plan de expansión en España de la
marca Royal Enfield y el regreso a nuestro mercado de la firma
Innocenti, creadora de la mítica Lambretta.
Las mujeres en la competición. Comisión Femenina de la RFME
En
esta edición contamos con la participación muy activa de la Comisión
Femenina de la Real Federación Motociclista Española (RFME),
departamento que pone en valor el trabajo y el esfuerzo de las mujeres
en el deporte de las dos ruedas.
Las chicas
ganan terreno en la competición y en el marco del motociclismo español,
el más importante del mundo, jalonando de éxitos el deporte español.
Desde su constitución, hace apenas un año y medio, la Comisión Femenina
de la RFME ha desarrollando actividades multidisciplinares encaminadas a
fomentar el deporte de la moto entre las mujeres y el éxito deportivo
de estas en todas las disciplinas.
En
MotoMadrid 2015 la Comisión Femenina de la RFME auspició la
participación de las pilotos Sandra Gómez, Maria Giró y Berta Abellán en
las exhibiciones de trial y organizó una ruta quedada femenina con
salida y llegada en MotoMadrid, encabezada por las pilotos Mar Acebes y
Judith Obaya.
Actividades paralelas. Exhibiciones y Custom Bike Show.
El
Salón Comercial de la Motocicleta desarrolló un amplio programa de
actividades dirigido a favorecer el entretenimiento del público y a
promocionar diversas actividades deportivas. En este sentido, se
organizaron exhibiciones de stunt con el piloto Ángel Campos; de trial
con los pilotos Nacho Fernández Sancho, Alex del Olmo y Jesús Martin y
de minimotos con las escuelas de campeones de Lorenzo Competición
Guadalajara y XE Racing Academy.
El público fue
el jurado popular del Custom Bike Show, al que concurrían treinta
motocicletas transformadas. Con su voto soberano los visitantes
determinaron que la HD Night Rod Special 2015 sobre base MK2 fuera la
ganadora de este concurso. La trasformación realizada por Machina Custom
Cycles, cuenta con un monobrazo trasero que monta un neumático de 280
con suspensión electromecánica; escape con sonoridad variable homologado
de la marca Kesstech; y tiene un gran trabajo en fibra de carbono con
elementos ritoma.
El programa paralelo se
completó con la exposición de los 12+1 títulos mundiales del piloto
Angel Nieto y nueve de sus motos campeonas del mundo; la visita de
pilotos como el propio Nieto, Wayne Gardner, Julián Simón, Iván Silva,
Carlos Cardús, José Luís Espinosa y María Herrera y los aventureros
Alicia Sornosa y Miquel Silvestre; circuitos de conducción segura;
recorridos externos; simulador de Moto GP; concentraciones; y
presentación de equipos como el TMM Racing y el SW Motorsport.