jueves, 30 de noviembre de 2017

Gorka Antxustegi se impone por primera vez en el Rally CAM RACE



Gorka Antxustegi, con Alberto Iglesias como copiloto, se impuso por primera vez en el Rally Comunidad de Madrid-RACE, mientras que el ya campeón de España, Iván Ares con José Antonio Pintor (Huyndai i20R5),alcanzó el tercer puesto del pódium después de una gran remontada Antxustegi (Suzuki Swift R+ N5) fue capaz de sobrevivir a una auténtica escabechina por las carreteras de Ávila, con los sucesivos abandonos de Sergio Vallejo, Fernando Navarrete, Ángel Domenech , sobre todo, Álvaro Lobera, que con su Porsche se estaba postulando como la principal amenaza de Antxustegi para la victoria final.

El piloto vasco no sólo retuvo la ventaja adquirida el viernes, sino que fue capaz de ampliarla respecto a todos sus rivales salvo Iván Ares ,que scratch tras scratch fue capaz de remontar y alcanzar el tercer puesto tras un sábado extraordinario .

Entre medias, segundo , fue José Luis Peláez (Ford Fiesta R5) , tras dos días impecables de competición .



La de Antxustegi , que se dejó ir en el espectacular tramo final celebrado en el Circuito del Jarama –RACE, es la primera victoria de un N5 en la temporada que ya
echa el cierre, culminando la enorme progresión que este tipo de vehículos ha ido acreditando según avanzaba el año

lunes, 2 de octubre de 2017

MARC MÀRQUEZ, DANI PEDROSA Y TONI BOU PRUEBAN EL NUEVO HONDA CIVIC TYPE R EN EL CIRCUITO DEL JARAMA

Hoy lunes 2 de octubre, los pilotos de Honda Marc Màrquez, Dani Pedrosa y Toni Bou han realizado un test drive en el Circuito del Jarama (San Sebastián de los Reyes, Madrid), al volante de la nueva versión del Honda Civic Type R, modelo deportivo mítico de la marca japonesa que, desde su lanzamiento en 1997, se ha establecido como un icono para miles de fans en todo el mundo.
Honda España ha reunido a un trío de campeones mundiales en la disciplina de las dos ruedas: Marc Márquez y Dani Pedrosa -mundial de velocidad- y el 22 veces vencedor en la categoría de trial, Toni Bou. Los pilotos han conducido el Civic Type R por el asfalto del Jarama, probando el vehículo a lo largo de los 3.850 metros de trazado madrileño y exprimiendo su capacidad en las 12 curvas del circuito. Tras el test, los pilotos Honda han compartido sus impresiones de la conducción en una posterior rueda de prensa.


Los pilotos, en la jornada de hoy, han cambiado las sensaciones del manillar por las del volante, a los mandos del Type R. Así, han podido sacar el máximo partido del motor VTEC TURBO, que entrega una potencia de hasta 320 CV y consigue una velocidad máxima de 272km/h. Diseñado por los ingenieros de Honda como una versión de competición definida para circular por carretera, los clientes en el mercado español del nuevo Honda Civic Type R podrán empezar a disfrutarlo durante el próximo mes de noviembre.


En la rueda de prensa celebrada posteriormente, los tres pilotos Honda han descrito sus sensaciones en el circuito del Jarama, destacando el equilibrio entre velocidad y estabilidad al volante, así como la flexibilidad del vehículo a la hora de trazar las curvas. Márquez, Pedrosa y Bou, que se han puesto al volante del Civic Type R, han valorado muy positivamente la facilidad de conducción, la potencia, la aerodinámica y la estabilidad del vehículo, que les ha permitido una suave transición al deporte de las cuatro ruedas, en el que no son unos habituales.
El Civic Type R ha sido el modelo más rompedor de los diseñados hasta ahora por Honda, marcando una nueva referencia en el segmento de los deportivos compactos de cinco puertas y tracción delantera.


"No me extraña que el Type R tenga el récord en el circuito de Nurburgring. Ha sido genial. La capacidad de aceleración es brutal y el trabajo a nivel aerodinámico se deja notar. El coche va pegado al asfalto y en todo momento cuentas con un nivel de agarre excepcional. Da la impresión que estás a los mandos de un avión sobre el asfalto", ha comentado Marc Márquez.
Dani Pedrosa ha destacado la seguridad del vehículo: " A pesar de contar con 320 CV, es increíble la sensación de seguridad que transmite al piloto. El coche es sumamente estable y cuenta con una sorprendente capacidad de tracción que te permite trazar las curvas con máxima precisión. Por otro lado, la estética no me ha dejado indiferente y no esconde todo el potencial deportivo”.
Por su parte, Toni Bou ha puesto el acento en la variedad de modos de conducción del Type R: " La posibilidad de disponer de 3 modos de conducción es como tener 3 coches en uno. El modo confort es perfecto para el uso diario mientras que en la jornada de hoy el modo +R me ha permitido disfrutar al máximo de una conducción puramente deportiva“.


Honda ha hecho entrega de un Honda Civic Type R a cada uno de los pilotos, de manos del Presidente de Honda Motor Europe España, Marc Serruya, para que los usen durante sus actividades diarias, cuando sus cargadas agendas se lo permitan.
El Civic Type R es un claro ejemplo del espíritu innovador de Honda, en el que confluyen imaginación y tecnología para ofrecer soluciones de movilidad revolucionarias. Éste es el ADN que impulsa a mejorar constantemente a la compañía. Y los pilotos llevan a la competición las evoluciones de Honda, demostrando su espíritu ganador y de mejora continua.

martes, 26 de septiembre de 2017

El Peugeot Experience en el INTA, un éxito de afluencia con casi dos mil asistentes en dos días



Un evento para toda la familia. Eso es lo que principalmente ha sido el Peugeot Experience celebrado en las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) en Torrejón de Ardoz (Madrid). Y es que, de las 1.800 personas que han acudido este pasado fin de semana, 1.000 han probado los diferentes vehículos expuestos por la firma del león, mientras que los otros 800 se han entretenido con las diferentes actividades y concursos que Peugeot ha puesto en liza para esta ocasión tan especial.



Circuitos especialmente pensados para poner a prueba las características offroad de los dos SUV de Peugeot que más están impactando en estos momentos en el mercado español -el Peugeot 3008 y el Peugeot 5008- y pruebas concienzudamente pensadas para descubrir los avances tecnológicos del nuevo Peugeot 308, sobre todo en materia de Funciones de Ayudas a la Conducción, es lo que se han encontrado todos los amantes de Peugeot que se han acercado al INTA. Una experiencia que no se puede vivir todos los días en las carreteras españolas y que ya se ha convertido en un clásico de la marca cada vez que lanza al mercado algún modelo.

Pero no solo circuitos y zonas de pruebas activas se han encontrado los que han acudido al Peugeot Experience. La marca del león ha organizado una zona comercial para asesorar a todos los interesados en sus nuevos modelos SUV y urbanos, se ha instalado un taller de conectividad 308 con gadgets tan avanzados como la Connect Cam, el sistema multimedia Mirror Screen, los sistemas de carga de móviles sin cables o los nuevos navegadores TomTom 3D. 

Los amantes de la velocidad se han sorprendido con la presencia de José Antonio ‘Cohete’ Suarez y Pepe López -los dos pilotos del Peugeot Racing Team en el World Rally Championship 2- con los que han podido copilotar los diferentes bólidos de la escudería, y han probado su pericia en concursos para toda la familia como el de capacidad del Peugeot 2008, llenándolo de bolas de tenis, las divertidas carreras con el patinete e-Kick totalmente eléctrico, o el intentar aparcar con gran destreza utilizando solo las Funciones de Asistencia a la Conducción.

La próxima parada de los Peugeot Experience será en Barcelona, en el Circuito Parcmotor de Castellolí, el 14 y 15 de octubre, donde igualmente se organizarán diferentes circuitos, tanto de velocidad como de pruebas, y donde como cada evento de Peugeot las sorpresas para todos los integrantes de la familia estarán presentes. Para inscribirse previamente tan solo hay que visitar la web www.peugeotexperiencedays.es.

lunes, 25 de septiembre de 2017

SAINZ VS SAINZ: EL DUELO DEFINITIVO




Lo hemos visto rendir a un nivel increíble en seco, en lluvia o, como hace escasos días en las estrechas calles de Singapur, en dificilísimas condiciones mixtas, mostrando todo su potencial como piloto. Pero nos quedaba por verlo más allá de los circuitos, en esos otros terrenos en los que derrapar sí es una opción y en los que su padre atesora la categoría de leyenda, con dos Mundiales de rallies y un Dakar en su bagaje. Y, por fin, ha podido demostrarlo, precisamente ante al piloto que mejor conoce, su propio padre.

Carlos Sainz, la leyenda de los rallies, y Carlos Sainz, la sensación de la F1, se han medido en una carrera a bordo de dos car-cross, de 1000cc, 170cv de potencia y apenas 300kgs de peso, en los que han podido exhibir su enorme control y velocidad a los mandos de cualquier artefacto con motor. Y, en el caso del piloto del ‘gran circo’, dejando claro que lleva en su ADN el control de las derrapadas, por más que en su día a día sea una técnica que deba ignorar en pro de la efectividad en el paso por curva.


GEN COMPETITIVO
“Siempre encontramos algún hueco para competir, y cuando lo hacemos es a muerte, aunque con respeto y sin querer hacernos daño”, descubre Sainz hijo. “Somos bastante competitivos, nos gusta ganar, da igual que sea ping pong, golf o pilotando, pero sabemos divertirnos cuando competimos”, completa el bicampeón de rallies.

Imbuido en el ambiente de la competición desde niño, el piloto de F1 destaca de su progenitor, como piloto, “su talento y atención al detalle”. “Sin talento es imposible triunfar. Pero lo que le ha hecho grande son sus ganas de ganar, su perseverancia, saber cómo poner un coche a punto, fijarse hasta el mínimo detalle del coche”, explica. El campeón del Dakar identifica varias de esas cualidades en su hijo: “Es un piloto extremadamente rápido, un gran talento. Nunca se deja de aprender, de formar y, para su edad, tiene ya una buena experiencia. Creo que tiene un gran futuro por delante”, vaticina.

A bordo de un car-cross la ventaja es para el campeón de rallies, aunque cree que su hijo se ha beneficiado de la experiencia de pilotar estos bólidos: “Son máquinas divertidas y creo que de niño le vino bien para coger sensaciones y un poco de car-control”, señala. Su hijo confirma las sensaciones de pilotaje: “En un car-cross vas todo el rato pilotando por ‘feeling’, vas notando en el volante, en el culo, cómo se va yendo la parte de atrás del coche… es muy diferente a lo que yo hago, pero lo disfruto mucho”.