martes, 18 de febrero de 2014

El nuevo MINI invade Madrid

A falta de un mes para el lanzamiento oficial, el nuevo MINI toma Madrid y circula durante todo el mes de febrero por las calles de la capital. En concreto, 250 unidades de la nueva generación se dan cita entre el 9 y el 28 de este mes en el evento MINI Dealer Experience (IMDE), destinado a que los gerentes y propietarios de concesionarios de todo el mundo conozcan y conduzcan en primicia mundial la nueva generación del exitoso automóvil.

En total serán cerca de 2.500 personas provenientes de 100 países de todo el mundo las que viajarán a España para conocer al nuevo MINI. El programa tiene una duración de dos días y los invitados lo realizan divididos en grupos. El resultado es una relación de mutuo beneficio tanto para la marca como para la Comunidad de Madrid.

La celebración del International MINI Dealer Experience, además de reforzar la imagen de Madrid como ciudad cosmopolita e innovadora, supondrá una generación de una actividad económica adicional. Por ejemplo, se reservarán más de 4.000 noches de hotel y los asistentes podrán conocer los ‘hot-spots’ (puntos calientes o de mayor interés) de la ciudad durante una actividad de conducción nocturna que transportará a los invitados a la esencia del viejo y el nuevo Madrid, circulando por las arterias de la capital entre mezclas de cultura y tradición.

Asimismo la Alcaldesa, Ana Botella ha visitado esta mañana El Matadero de Madrid para dar la bienvenida a los asistentes que tomarán parte del evento donde ha destacado que la capital es el lugar ideal para desarrollar esta iniciativa, gracias a la especial importancia del transporte en la ciudad y a las mejoras técnicas y tecnológicas del nuevo MINI, un aliado perfecto más eficiente y avanzado para una gran urbe como es Madrid.

El nuevo MINI Hatch se sitúa como eje principal dentro de los productos de la marca que a día de hoy cuenta con siete carrocerías: Paceman, Countryman, Clubman, Roadster, Cabrio, Coupé y Hatch.

MINI España incrementó sus ventas un 3,9% en 2013 con respecto al año anterior, con 7.557 unidades vendidas. A nivel mundial, las ventas de MINI subieron hasta llegar a los 305.030 vehículos en 2013, un 1,2% más que el año anterior. Estados Unidos siguió siendo el mercado mayor para MINI, con un récord de 66.502 coches vendidos el pasado año, seguido de Reino Unido, con 53.507 vehículos.

Fuente : BMW Group

miércoles, 12 de febrero de 2014

Repsol y Honda, 20 años de éxitos deportivos



Repsol y Honda acaban de celebrar el 20º aniversario del patrocinio más exitoso en la historia del Mundial de Motociclismo en la localidad madrileña de Mostoles. Durante este tiempo el Repsol Honda Team ha logrado la mitad de los títulos posibles con 10 títulos individuales, 124 victorias y 338 podios en las categorías de 500 cc y MotoGP, en la alianza más duradera de la historia del Mundial. El evento, que ha contado con la presencia de Antonio Brufau, presidente de Repsol, y de Livio Suppo, team principal del equipo Repsol Honda, se ha celebrado en el Campus Repsol de Madrid, sede de la compañía. Y en el escenario, seis de las motos campeonas del mundo en estas dos décadas de vida del equipo: las de Mick Doohan (1997), Álex Crivilé (1999), Valentino Rossi (2003), Nicky Hayden (2006), Casey Stoner (2011) y Marc Márquez (2013).
Marc Márquez, actual campeón del mundo de Moto GP, y Dani Pedrosa, ambos integrantes del Repsol Honda Team, han sido los grandes protagonistas del acto de conmemoración. Tampoco ha querido perderse este acto de vigésimo aniversario Álex Crivillé, uno de los referentes históricos del equipo y campeón del mundo en 1999. También han participado en el evento Antonio Brufau, Presidente de Repsol, Livio Suppo, Team Principal del equipo Repsol Honda y Begoña Elices, Directora General de Comunicación y Presidencia de Repsol, en presencia de autoridades como Miguel Cardenal, Presidente del Consejo Superior de Deportes de España, Àngel Viladoms, Presidente de la Real Federación Española de Motociclismo, y Carmelo Ezpeleta, Consejero Delegado de Dorna.

La mitad de los títulos alcanzados en los últimos 20 años llevan el sello del equipo Repsol Honda. Campeones de la talla de Mick Doohan (ganador entre 1995 y 1998), Álex Crivillé (1999), Valentino Rossi (2002 y 2003), Nicky Hayden (2006), Casey Stoner (2011) y Marc Márquez (2013) han hecho de este binomio la unión más reconocible del Mundial de Motociclismo. Un total de 124 victorias, entre las que destacan las 35 de Mick Doohan y las 25 de Dani Pedrosa, además de 338 podios, 128 pole positions y 144 vueltas rápidas dan fe del extraordinario palmarés de la escudería más sólida de la historia de este deporte. Además, el Repsol Honda Team se ha proclamado campeón por equipos en 6 ocasiones, desde que en 2002 se crease este galardón.


Desde 1995, la relación entre Honda y Repsol ha trascendido el mero patrocinio, con las aportaciones que en materia de innovación y tecnología ha realizado la compañía española al fabricante japonés, que se ha traducido en una combinación perfecta entre moto, gasolina y carburante, en un tándem único con Honda. Y es que el Centro de Tecnología Repsol (CTR), con sede en Móstoles, se ha convertido en un referente de innovación mundial que desarrolla los mejores carburantes y lubricantes para el Mundial de Motociclismo y los pone después al alcance de los consumidores en las más de 4.000 estaciones de servicio de la compañía.

Entre otras investigaciones, en el CTR se trabaja con un motor único, un prototipo monocilíndrico idéntico al que montan las motos de Marc Márquez y Dani Pedrosa, y del que sólo tienen otra réplica los ingenieros de Honda en la fábrica de Saitama, Japón. Por otro lado, una de las novedades del campeonato de 2014 se refiere a la menor capacidad de los depósitos de MotoGP, que reducirán su capacidad en un litro, hasta los 20 por carrera. Esta menor disponibilidad de combustible exigirá un aumento de la eficiencia en el consumo. Y Repsol ha puesto todas sus fortalezas al servicio de la competición y su esfuerzo constante en investigación e innovación ha convertido a la compañía en un referente mundial.

Sin mas os dejamos con el video del evento


Fuente : Repsol Media

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Cita de Campeones en Madrid Motor Days





La lista de pilotos va creciendo para completar el show más esperado por todos los fans. En el circuito de karting interior, en el pabellón 6, podremos ver a campeones mundiales y nacionales de diferentes categorías, rodando juntos por primera vez.
Marc Márquez, Dani Pedrosa, Maverick Viñales, Alex Márquez, Alex Rins, Álvaro Bautista, Ángel Nieto, Julio Simón, Nico Terol, Aleix Espargaró, Pol Espargaró, Ana Carrasco, María Herrera, Pablo Nieto, Carlos Checa, Alex Crivillé, Luis Salom, Fonsi Nieto, Tito Rabat, Edgar Torronteras y  Dani Sordo, entre otros serán los protagonistas de este momento tan especial.
Las entradas ya están a la venta en www.entradas.com, donde tendrán acceso a la exposición y también a la Cita de Campeones por 30€. La recaudación será destinada a la organización sin ánimo de lucro, Riders for Health. Fue creada en los años 80 para ayudar a las zonas más necesitadas de África. Actualmente apoyan a más de 12 millones de personas. Entre sus socios fundadores está Randy Mamola y todos los años se organiza una subasta de objetos proporcionados por los equipos y pilotos del Mundial de Motociclismo y los beneficios de la misma se destinan a esta organización.
Homenaje a Carlos Checa y Angel Nieto
Además, podremos vivir una de las actividades más especiales, Carlos Checa y Ángel Nieto recibirán en Madrid Motor Days, el premio por su carrera deportiva.  

Gala y entrega de premios en Sala Kapital
El 4 de enero por la noche cerraremos el día en la sala Kapital con DJ Fonsi Nieto.  Se realizará una velada inolvidable en la que Madrid Motor Days estará presente. Los asistentes con la entrada a la Cita de Campeones tendrán un descuento especial en el acceso a Kapital. Dos copas 16€ hasta la 1:30 o 1 copa 16€ toda la noche.

MEMORABLE VICTORIA DE “COHETE” SUÁREZ en el Rally CAM-RACE 2013

La recordaremos muchos años esta cuarta edición del Rally Comunidad de Madrid por la excelencia que ha tenido la prueba en lo deportivo y en lo organizativo. Ha sido una carrera en la que el sol ha brillado desde su inicio, en la que el público ha estado ejemplar, en la que ningún agente externo ha molestado y en la que la disputa de la victoria ha tenido tintes épicos.

Arrancaba el día con el frío, como protagonista, junto al hielo y una ligera nieve en algunos puntos que aportaba más dificultad. Y comenzó la batalla entre José Antonio Suárez y Alberto Meira por vencer, apartando con rotundidad de esa pelea al tercer favorito a ganar, Xevi Pons. Tiempos increíbles de uno y otro, toma y daca, con el picante añadido de una penalización de diez segundos a Suárez por retraso en un control horario.

Así, se llegaba al último tramo, en el Circuito del Jarama-RACE, con “Cohete” líder con sólo 1,6 segundos frente a Meira. En los dos Jaramas anteriores el gallego le había ganado claramente al asturiano y en la tercera pasada, también lo hizo pero sólo por cuatro décimas, dejando el acumulado en 1,2 a su favor.

Primera victoria en una prueba del Campeonato de España de Asfalto para Suárez ‐ya tenía una en el Nacional de Tierra‐, ganando además en Madrid en el Grupo N y la Copa Mitsubishi Evo. Meira, en su primera temporada completa del Nacional, acaba Subcampeón tras este segundo puesto madrileño, dejándole un buen sabor.

Pero la exaltación también ha llegado a la resolución del tercer puesto. Álvaro Muñiz ha protagonizado una grandiosa remontada, recuperándose de una etapa inicial adversa (fue 7º) para, en el último tramo, conquistar el tercer puesto en su estreno con el Porsche GT. El damnificado ha sido Xevi Pons, que en el último instante se apeaba de un podium que daba por seguro. ¡Absolutamente memorable! En el resto de las categorías Joan Vinyes se hizo con la de Dos Ruedas Motrices, José Luis Peláez en R3, Esteban Vallín en N3, Álvaro Filip en R2, Ángel Paniceres en Junior, y Eva Navas en Copiloto Femenino.

En la Copa Suzuki, por sólo 6 décimas, ha ganado Joel Guerrero a Adrián Díaz –otro final inverosímil‐ y en la Challenge Renault Twingo lo ha hecho Diego Pinilla, sobre el Campeón Alberto Otero.

José Marbán ganó en el Autonómico madrileño mientras que en el Gr.A. Legend Rally los ganadores han sido Manuel Gómez (Gr.B), Víctor Magariños (Gr.A Años 80), Rubén Velázquez (Gr.A, años 90) y José Martorell (Maxi Kit Car). En el podium final Suárez comentaba: “ha sido un rally extraordinario, en todos los sentidos. Estrenaba copiloto, pero ha ido de maravilla, hemos rodado a gusto, en una prueba donde la organización y el público estuvieron perfectos. Es un estímulo ganar para mirar al futuro”.

Clasificación FINAL IV Rally Comunidad de Madrid RACE
1.‐ J.A.Suárez/P.Marcos (Mitsubishi Lancer EVO IX) 1:23:20.6
2.‐ A.Meira/D.Vázquez (Mitsubishi Lancer EVO X) a 1.2
3.‐ A.Muñiz /C.Blanco (Porsche 997 GT3), a 23.7
4.‐ X.Pons/X.Amigó (Skoda Fabia S2000) a 31.1
5.‐ A.Monarri/R.Sanjuan (Mitsubishi Lancer EVO X) a 53.8

Galeria completa:


Video resumen :