miércoles, 8 de marzo de 2023

AUTOPÍA celebrará los 100 años de las 24h de Le Mans homenajeando a los 37 pilotos españoles

 

El Bosque de la Ciudad del Santander, en Boadilla del Monte, será el escenario escogido para volver a acoger AUTOPÍA, un evento genuino, bello y utópico, dedicado a los apasionados del automovilismo. Ideal para disfrutar con familia y amigos en plena naturaleza, se celebrará el próximo sábado 22 de abril. El evento, soñado y creado por Ifyoulikecars y LUIKEmotion, está dedicado a los amantes de los coches y de las motos. Héctor Álvarez y Juan Hernández-Luike lograrán reunir casi 800 vehículos de todas las épocas y estilos, que estarán expuestos desde las 10:30 de la mañana hasta las 20 horas para que todos los que lo deseen puedan disfrutar de una experiencia única. 


Las puertas de AUTOPÍA vuelven a abrirse en 2023 para congregar la mezcla más heterogénea de automóviles y motocicletas del panorama nacional. Cientos de coches clásicos perfectamente conservados o restaurados, deportivos, superdeportivos, modificados, raros y especiales, lucirán junto a las novedades de algunas de las marcas de automóviles y motos más importantes que estarán en el evento como patrocinadoras. Otras marcas que participan en AUTOPÍA son Soul Auto, la web de subastas de coches clásicos y especiales online, la firma de esencia británica Barbour International, la marca que representa a los que labran su propio camino y exploran nuevos horizontes y que ha llegado a vestir a un icono del automovilismo como fue Steve McQueen.

Principales novedades de AUTOPÍA  2023

Este año los organizadores han buscado elevar el nivel de su primera edición. Habrá todavía más música en directo de gran calidad, además se amplía la zona de restauración con más de 10 foodtrucks, accesos mucho más rápidos para público y participantes, autobuses gratuitos desde el aparcamiento del recinto ferial de Boadilla y las zonas de estacionamiento durante todo el día, minibuses permanentes dentro del recinto para personas con movilidad reducida, una amplia zona infantil y mucho más. Todo ello en un entorno idílico y a tan solo 12 kilómetros del centro de Madrid. Un espacio natural con más de 140 olivos centenarios y miles de encinas y pinos en una superficie cercana a las 70 hectáreas.

Celebrando el centenario de las 24 Horas de Le Mans

Este año se celebran 100 años de las 24 Horas de Le Mans, carrera en que casi desde sus inicios han participado decenas de pilotos españoles: Aleix Soler-Roig, José María Juncadella, Eugenio Baturone, Emilio de Villota, Jesús Pareja, Tomás Saldaña, Alfonso de Orleans, Miguel Ángel de Castro, Ángel Burgueño, Antonio García, Lucas Ordoñez o Miguel Molina, son algunos de los 37 que han formado parte de la mítica carrera de resistencia y que nos acompañarán en el homenaje que recibirán en AUTOPÍA.

El público podrá disfrutar de ellos en un coloquio junto a periodistas y comentaristas de la prueba: Javier Rubio (Eurosport), Antonio R. Vaquerizo (AutoFM, Onda Cero) y Luis Alberto Izquierdo "LAI", que ha acudido a Le Mans en más de una treintena de ocasiones.  Para bordar el homenaje, dos coches de los más importantes que estuvieron en la máxima categoría de la carrera estarán presentes.

En 2022 acudieron al evento más de 6.000 personas y este año se espera mejorar esas cifras. Igual que en la primera edición las mascotas son bien recibidas. Ya que AUTOPÍA es un evento Dog Friendly, nuestros compañeros podrán disfrutar del bosque y de zonas habilitadas para ellos y sus necesidades. Todas las entradas de AUTOPÍA se pueden adquirir a través de AUTOPIA.EVENTS o de la plataforma de ticketing Fever y estarán disponibles desde 20€.

lunes, 6 de marzo de 2023

El deporte y el motor clásico se citan en junio en el circuito del Jarama.

 


En el mítico trazado madrileño, y acompañados de centenares de personas, algunas de las joyas europeas de la automoción se darán cita en unas carreras plagadas de ‘gentleman drivers’ al volante de algunos de los coches que han marcado el imaginario colectivo de las últimas generaciones de apasionados al motor. Además, está será también una fiesta para toda la familiar con actividades para todos los gustos: pistas de drifting, karts y minimotos para aprendizaje de niños, simulador de F1, mega scalextric,…

Sobre el circuito, cuatro pruebas brillarán con luz propia:

Historic Endurance

La fascinación por las carreras de coches clásicos va mucho más allá de la competición. Se trata de un viaje en el tiempo, a una época en la que el ambiente en las carreras era más relajado y divertido. La adrenalina y la emoción están garantizadas al visitar los circuitos más emocionantes y desafiantes del sur de Europa, donde el agradable clima ofrece excelentes condiciones de conducción.

Carrera los 80’s

La década de los 80 fue la Edad de Oro de las carreras de turismos, con el Campeonato Europeo de Turismos ofreciendo fantásticas carreras, así como emocionantes pruebas deportivas en los distintos campeonatos nacionales con el reglamento del Grupo 2 y del Grupo A. Fue también en esta década cuando surgieron con fuerza los trofeos monomarca, atrayendo mucha simpatía tanto de los pilotos como del público.

Super Seven

La competición monomarca Seven se divide en tres categorías (“420R”, “420R Gentleman» e «320R”) que comparten el mismo espacio y tiempo en pista, pero con puntuación personal e independiente.  Habrá sesiones de entrenamiento cronometrado y diversas carreras con diferente duración.  ​

Iberian Supercars Endurance

Un total de ocho carreras en diversos circuitos de España y Portugal configuran este campeonato que reúne coches GT y Touring de última tecnología. La utilización de un BoP (balance of performance) garantizará la igualdad de ritmo en carrera y asegurará un campeonato competitivo y emocionante.

 

Además, desde el lunes día 20 y hasta el 13 de marzo se podrán adquirir las entradas para este evento en venta anticipada en buscatickets.com, con un descuento de 5€ utilizando el código descuento «JC2023».

domingo, 5 de marzo de 2023

¿Quieres organizarte para poder asistir al evento de DriftSpain el 1-2 de Abril en el Circuito del Jarama? ¡Pues aquí te dejamos los horarios!


 

Imparables: Daniela y Gabriela consiguen sus primeras victorias del año en Albaida

 Ha sido un fin de semana de 10 para las pilotos del equipo GASGAS Lastlap y es que ambas han subido a lo más alto del podio en Albaida: la piloto de Lloret de Mar, Daniela Guillén, se ha hecho con la primera posición; mientras que la de Arroyomolinos, Gabriela Seisdedos ha quedado segunda.


 

Uno de los objetivos que se marcaron en Lugo era mejorar en las salidas y este fin de semana ha quedado claro que el trabajo bien hecho, ha dado sus frutos: Daniela se llevó el holeshot en la primera manga, mientras que Gabriela se lo ha llevado hoy.

En las dos carreras, la de Lloret de Mar, tomó la delantera desde prácticamente el principio y supo mantenerse firme hasta el final de cada manga demostrando una buena técnica. Por su parte, Gabriela que quedó tercera en la primera manga, hoy ha podido mantener la segunda posición y defenderla con fuerza ya que la piloto Jana Sánchez ha seguido muy de cerca a la de Arroyomolinos quien no ha cesado en su afán por defender, con éxito, el segundo puesto.

“Estoy muy contenta con el resultado, un fin de semana perfecto. He podido ganar las dos mangas y sumar los 50 puntos; me gustaría poder repetir lo del año pasado y revalidar el título. Ahora cambiamos el chip, seguimos entrenando fuerte; me he sentido mejor que en Lugo con más ritmo, algo que nos viene muy bien para ver si en el mundial podemos estar ahí delante y podemos ganar”, explicaba Daniela Guillén nada más cruzar la línea de meta.

Gabriela Seisdedos se mostraba también muy satisfecha con su segundo puesto: “Nos ha ido muy bien este fin de semana. Hoy las condiciones del circuito han cambiado totalmente, ayer estaba muy duro y hoy más técnico, algo que de cara al mundial es muy positivo. Estoy contenta por el rendimiento en la manga”.

El estilo de Daniela, suave, muy calculado y medido, sigue siendo la seña de identidad de la piloto que ha sentenciado esta prueba; en el otro lado de la moneda, Gabriela, sinónimo de experiencia, deja ver a una piloto muy constante y tenaz; sin duda, son la pareja perfecta porque en palabras de ellas mismas: “cada día aprendemos mucho la una de la otra”. 

La dureza del circuito de Albaida, muy complicado por la profundidad de las roderas y el barro acumulado, ha supuesto para las pilotos un entreno de calidad de cara a la primera prueba del mundial; aunque ahora tienen tres semanas para centrarse en la arena y adaptarse a estas condiciones que son las que encontrarán en la prueba de Riola Sardo (25 y 26 de marzo). Este doble pódium es para el equipo un fuerte empujón de confianza para iniciar el reto de competir con las mejores pilotos del mundo en Cerdeña, Italia.

 

Clasificación Campeonato de España MXF -Albaida, Valencia-:

1º Daniela Guillén

2º Gabriela Seisdedos

3º Jana Sánchez

 

Equipo Nacional Femenino de Motocross

  • Piloto: Daniela Guillén
  • Piloto: Gabriela Seisdedos
  • Team manager: Fernando Portugal
  • Press manager: María Domínguez
  • Technical manager: Sergi Durán
  • Coach: Xevi Colomer
  • Mecánico: Martín Muñoz
  • Cocinero: Oscar Luque
  • Conductor: Pep Herreros