jueves, 7 de marzo de 2019

NACE EL EUROREPAR CAR SERVICE RALLY TEAM

La red de talleres multimarca Eurorepar Car Service va a adquirir una nueva dimensión en el transcurso de este año, incorporándose por primera vez al mundo de la competición a través del incipiente Eurorepar Car Service Rally Team . Un proyecto deportivo inédito hasta ahora en la trayectoria de la compañía, que se va a materializar próximamente con la alineación de un Peugeot 208 R2 (el vehículo escuela por antonomasia para las generaciones actuales) a manos de Óscar Palomo ; uno de los jóvenes más deslumbrantes del automovilismo español. 
  



El joven madrileño ha recibido el apoyo y la autorización expresa por parte de la Real Federación Española de Automovilismo para iniciar, con tan solo 16 años, su nueva trayectoria como piloto de rallies, después de haber acreditado las destrezas que atesora al volante tanto en la disciplina del karting como del autocross, donde ha cosechado importantes éxitos nacionales e internacionales. 
  
El talento, la ilusión y el prometedor futuro de Óscar Palomo constituyen un activo muy importante para Eurorepar Car Service , que ha apostado por él de cara a esta temporada, patrocinando su andadura como embajador de la marca en la Peugeot Rally Cup Ibérica , la copa que organiza el fabricante francés entre España Portugal , y la Beca Junior R2 , un proyecto formativo, con vocación promocional, tutelado directamente por la Real Federación Española de Automovilismo . 
  
Ambos campeonatos, que se orientan al mismo tiempo hacia el panorama internacional, e incluyen en su calendario las dos citas mundialistas (WRC)celebradas a nivel ibérico, suponen el mejor escenario posible para que Óscar Palomo comience a desarrollarse a partir de ahora como piloto de rallies, con el apoyo de Mavisa Sport . Una de las formaciones deportivas más laureadas de nuestro país, que se va a encargar de gestionar a nivel técnico el ilusionante proyecto implementado por Eurorepar Car Service en el mundo de la competición
.. 



Alicia Encinas (Directora de la red Eurorepar Car Service España):"Somos una red joven, llevamos cuatro años en España y tenemos depositadas muchas expectativas, al igual que con el nuevo piloto del Eurorepar Car Service Rally Team, Óscar Palomo. Estamos encantados de haber puesto en marcha este nuevo proyecto, que afrontamos con mucha ilusión y esfuerzo por parte de todo el equipo que va a hacerlo posible". 


Óscar Palomo (Piloto Eurorepar Car Service Rally Team): "Estoy muy agradecido a Eurorepar Car Service por el apoyo que me han dado para esta temporada. Me siento orgulloso de que una compañía como esta apueste por mí para mi primera temporada en el mundo de los rallies. Voy a dar el cien por cien cada día, con el objetivo de aprender y evolucionar la máximo posible y devolverles en forma de resultados una oportunidad única como la que me están dando". 



CALENDARIO PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA: 
Rally Serras de Fafe (22-23 de febrero) CPR 
Rally Sierra Morena (22-23 de marzo) CERA 
Rally de Portugal (30-31 de mayo) WRC 
Rally Terras d’Aboboreira (6-7 de septiembre) CPR 
Rally de España (24-25 de octubre) WRC 
Rally Comunidad de Madrid (23-24 de noviembre) S-CER/CERA 
  
  
CALENDARIO BECA JUNIOR R2: 
Rally Sierra Morena (22-23 de marzo) CERA 
Rally de Tierra Ciudad de Pozoblanco (4-5 de abril) CERT 
Rally Ciudad de Astorga (27-28 de junio) S-CER/CERT 
Rally Villa de Llanes (26-27 de septiembre) CERA 
Rally de España (24-25 de octubre) WRC 
Rally Comunidad de Madrid (23-24 de noviembre) S-CE
R/CERA 

miércoles, 6 de marzo de 2019

CITROËN ESPAÑA REGRESA A LOS RALLIES CON EL NUEVO C3 R5 Y EL PILOTO PEPE LÓPEZ


Los aficionados españoles están de enhorabuena. Citroën, el fabricante que acaba de conseguir su victoria número 100 en el WRC y que mayor número de títulos ha cosechado en los rallies españoles a lo largo de las últimas décadas, retorna esta temporada a los tramos cronometrados, prestando su apoyo e imagen al novedoso proyecto deportivo que va a articularse con Pepe López y el espectacular Citroën C3 R5. Un binomio prometedor, con gran potencial, que va a luchar por ganar la edición inaugural del Supercampeonato de España de Rallies (S-CER). Un certamen vanguardista, con pruebas de asfalto y tierra, que ha convocado recientemente la Real Federación Española de Automovilismo.




13 años después de haber conquistado su décimo entorchado en el Nacional de Rallies de Asfalto con Dani Solà, Xavier Amigo y el laureado C2 Súper 1.600, Citroën España vuelve a apostar por la competición con el Citroën Rally Team, respaldando la andadura del joven piloto madrileño Pepe López (23 años); un campeón en ciernes, tutelado desde sus inicios por el Grupo PSA, que va a afrontar esta campaña al volante del sofisticado vehículo desarrollado por el departamento carreras-cliente de Citroën Racing, e inédito todavía a nivel nacional.

Sports&You, distribuidora oficial de PSA Motorsport para España y Portugal, la estructura deportiva con la que mayores éxitos ha cosechado recientemente a nivel ibérico la marca del doble chevrón, se va a encargar de gestionar la incursión del Citroën C3 R5, a manos de Pepe López y su experimentado copiloto, Borja Rozada, en las ocho pruebas que componen el calendario del S-CER. Un certamen de nueva factura, destinado a lxs mejores pilotos y equipos de nuestro país, al que la RFEdeA ha asignado un montante de 82.500 euros para repartir entre lxs competidorxs que mejores resultados consigan a final de temporada.

Después de haber cosechado más de una decena de títulos durante las últimas décadas, tanto en pruebas de asfalto como de tierra, Citroën España afronta este nuevo proyecto con ilusiones renovadas y el ánimo de seguir engrandeciendo el formidable palmarés que atesora en los rallies, mediante la prometedora alianza entre el talento y la juventud de Pepe López y el potencial y la tecnología del Citroën C3 R5. Una conjunción ganadora, que comenzará próximamente, los días 8 y 9 de marzo, en las pistas de tierra de Lorca (Murcia), su asalto al nuevo Supercampeonato de España de Rallies, donde la marca del doble chevrón pretende volver a hacer historia esta temporada.


DECLARACIONES

Pablo Puey, Director General de Citroën para España y Portugal
“Para mí, es un orgullo poder anunciar el regreso de Citroën España a los rallies y hacerlo, además, en el año en que la marca celebra su centenario. El espíritu deportivo es algo que está íntimamente ligado a los genes de Citroën desde su nacimiento, hace ahora 100 años. A nivel internacional, Citroën acaba de conseguir su victoria número 100 en WRC. En España, comienza una nueva etapa con el equipo Citroën Rally Team y el C3 R5 bajo los mandos de Pepe y Borja, a quienes deseo toda la suerte para que esta nueva aventura se convierta en otra historia de éxito.” 

José Pedro Fontes, Team Mánager Sports&You
“Este es un proyecto muy importante para Sports&You de cara a la promoción del Citroën C3 R5. Estamos muy orgullosos de la confianza que hemos recibido por parte de Citroën España y de Citroën Racing para llevar a cabo este proyecto. Esperamos poder conseguir los resultados deportivos en el S-CER que hemos logrado ya en otros certámenes”.

Pepe López, piloto del equipo Citroën Rally Team
“Se hace realidad un sueño que he tenido desde pequeño. Después de muchos meses esperando este momento, por fin podemos decir que volvemos a tener un programa oficial con el Grupo PSA, la que ha sido mi casa desde mis inicios en los rallies, en este caso de la mano de Citroën. Va a ser una temporada llena de nuevos retos, vamos a dar lo mejor de nosotros mismos para estar a la altura del prestigio de la marca a la que representaremos. Ahora mismo ya sólo pienso en poder subirme cuanto antes al Citroën C3 y empezar a escribir una nueva etapa en mi trayectoria deportiva con Citroën, a la que le estoy muy agradecido por todo su apoyo”.

Borja Rozada, copiloto del equipo Citroën Rally Team
“La oportunidad de hacer frente al nuevo Supercampeonato de España de Rallies, con dos superficies tan diferentes y características distintas, es un reto que motiva especialmente a todo el equipo. Poder recibir el apoyo de una marca tan importante como Citroën, con una larga tradición en el mundo de la competición, y poder representar sus colores este año, nos hace sentir tremendamente orgullosos. Tanto Pepe como yo hemos estado preparándonos desde el último tramo que corrimos la pasada temporada para el reto que tenemos ahora por delante. Es una gran oportunidad para nosotros, y nos hace especial ilusión poder afrontar juntos un proyecto de esta envergadura. Estamos muy motivados, con muchas ganas de seguir haciéndolo bien, evolucionar y, sobre todo, devolver en forma de resultados toda la confianza que hemos recibido”.

CALENDARIO S-CER 2019
– Rallye Tierras Altas de Lorca (8-9 de marzo) CERT
­– Rally Islas Canarias (3-4 de mayo)
 CERA
– Rally Terra da Auga – Comarca de Arzúa (24-25 de mayo)
 CERT
– Rallye de Ourense – Ourense Termal (7-8 de junio)
 CERA
– Rallye Ciudad de Astorga (28-29 de junio)
 CERT
– Rally Princesa de Asturias – Ciudad de Oviedo (13-14 de septiembre)
 CERA
– Rallye Ciudad de Granada (18-19 de octubre)
 CERT
– Rallye Comunidad de Madrid – RACE (22-23 de noviembre)
 CERA

ACCIÓN Y ESPECTÁCULO EN MOTOMADRID

Que MotoMadrid, Salón comercial de la moto, es también un evento vivo ya es bien conocido por el público. Pero este año se alcanzarán nuevas cotas de acción con el "Motorshow indoor" en el Pabellón Satélite del Madrid-Arena -gratuito para los visitantes - durante sábado y domingo. Un completo programa en el que se sucederán carreras de "Flat Track", los dos "stunts" de mayor prestigio de España, exhibiciones de minimotos y hasta las motos "custom" ganadoras del Bike Show.
MotoMadrid  ofrecerá este año a sus visitantes un espectáculo en vivo difícil de superar. El traslado de todo el "Motorshow" exterior al interior del Pabellón Satélite del Madrid-Arena (enfrente del Pabellón de Cristal) permitirá que las condiciones climatológicas no alteren el programa y que -público y "riders"- puedan disfrutar de la actuación bajo techo.
El Satélite se convertirá en circuito de "Flat Track" una especialidad ahora en auge derivada del "Dirt Track" pero en pista de asfalto. Durante el sábado y el domingo se disputarán muchas mangas de exhibición organizadas conjuntamente por ClassicCo y ERMEvents.
El Flat Track nació en EE.UU, a comienzos del pasado siglo y -cómo no- en circuitos ovales. Los "velódromos de la muerte" (de madera y con peraltes de 45º) cedieron el puesto a pistas de tierra. Desde los años '50 fue una disciplina reglamentada, que se convirtió en la más popular de toda norteamérica. En 1954 se adoptó el sistema de competición del Grand National Championship, que consistía en 20 pruebas divididas en varios tipos de carreras: para llegar a ser el campeón, había que competir en pruebas de short track (1/4 de milla), half mile (1/2 milla), mile (1 milla), TT (circuito con curvas y un salto) y road racing (circuito de asfalto).
En los años '70, las carreras de Flat Track crecieron aún más cuando R. J. Reynolds y Honda invirtieron muchísimo dinero en su promoción en los medios de comunicación. Y alcanzó su máximo apogeo cuando se firmó un gran contrato de TV con el Wide World of Sports, gracias al cual se podían ver todas las carreras por televisión en todo el territorio estadounidense.
Entre los años 70 y 80, pasaron por el campeonato AMA pilotos como Kenny Roberts, Jay, Springsteen, Scott Parker o Bubba Showe. Esto dio lugar a que muchos de estos pilotos formados en el Dirt Track pasaran al Campeonato del Mundo de Motociclismo, despuntando en éste y restándole atención y popularidad al Flat Track.
Las carreras de Flat Track han vuelto a ganar popularidad en los últimos años y hasta los pilotos de velocidad han optado por este formato de pistas y motos para mejorar su preparación en derrapaje, por ser más barato y tener menor riesgo de lesiones que el Motocross o el Supermotard. 
Las pruebas se disputan en pistas ovales, principalmente "indoor", con suelo asfaltado y compiten cuatro pilotos a la vez en cortas mangas de cuatro vueltas. El espectáculo está garantizado.
Entre manga y manga de Flat Track actuarán en el Satélite dos "stunts" de primera categoría: Nacis Roca y Emilio Zamora, pilotos oficiales de las marcas BMW y Ducati. Ambos realizarán actuaciones durante la mañana y tarde del sábado y la mañana del domingo (consultar horario).

Narcis Roca realizará sus acrobacias a lomos de una BMW F800R, de una maxi trail S100 XR, de una naked G310R, de un Quad de 120 CV y de su Kart-Cross Demon Car. Pero también contará con una moto equipada de un arco que le permitirá hacer el "looping" de 360 grados y, para completar, rodará en permanente "caballito" con una moto sin rueda delantera.
Emilio Zamora empleará en su show una Ducati Monster 797, una Panigale V4, un Quad y hasta una minimoto! Ambos "stunts" acudirán al escenario de MotoMadrid el sábado a mediodía para firmar autógrafos, junto a Angel V. Campos -el "rider" oficial de MotoMadrid- ahora en plena recuperación de una lesión.
La Escuela de Pilotos 12+1 acudirá también con un tropel de niños pequeños y sus minimotos, que demostrarán su pericia y el gran futuro que les espera en el motociclismo.
El domingo por la tarde, las especialísimas motocicletas ganadoras del "Madrid Bike Show" -que acabará de celebrarse en el interior del Pabellón de Cristal- serán llevadas al Satélite para ser presentadas al público de forma dinámica. Estas motos "custom" únicas y espectaculares deberán demostrar que también pueden rodar.
Atención: el aforo al satélite es limitado. Sólo se puede acceder con ticket (gratuito) para cada pase. Se pueden obtener en el stand del Motorshow de la planta baja del pabellón de Cristal, en la zona de Motor Gourmet.
Junto a la entrada principal de MotoMadrid se instalarán también los "boxes" de Harley Davidson, Triumph y BMW, con una amplia muestra de su gama. Los visitantes que lo deseen podrán solicitar una prueba por carretera y realizarla durante la jornada. Son las "Rutas Externas" que cada año se organizan gratuitamente para los aficionados. 

miércoles, 27 de febrero de 2019

NUEVO BIKE SHOW EN MOTOMADRID

El área Custom en MotoMadrid, Salón Comercial de la Moto, crece este año como "Madrid Custom Expo": 3.000 m2 que incluyen zona comercial, talleres de pintura, mecánica y accesorios. Y además, el exitoso "Concurso de Constructores" que se convierte -en su cuarta edición- en "Bike Show", como centro de las numerosas actividades.
Un montante de premios que asciende a 10.000 euros, además de la importante repercusión informativa, componen los principales atractivos del "Bike Show" MotoMadrid, heredero del Concurso de Constructores de años anteriores. Una treintena de constructores de motocicletas presentarán a la competición (la inscripción aún está abierta al escribir estas líneas) más de setenta piezas únicas fabricadas a mano y con grandes dosis de originalidad. Tanta, que obliga a establecer cuatro categorías: Free Style, Racer & Racing, Street Performance y Custom, además del codiciado premio final "Best of Show".
SALON MOTO MADRID 2018
La entrega de trofeos se realizará el domingo a primera hora de la tarde; y el público asistente podrá ver -y escuchar- las motos ganadoras en movimiento en la pista de exhibición situada en el Pabellón Satélite adyacente.
Pero el Bike Show será sólo el centro sobre el que girará todo un sector del Salón. Madrid Custom Expo es mucho más: el "Motor & Urban Market" será la zona comercial especializada en productos, indumentaria, accesorios y recambios personalizados; la zona "Customizing" albergará la parte mecánica del área.
En otra sección, se reconstruirá completamente un motor Harley Davidson. Conjuntamente, se desarrollarán varias charlas y cursos de formación por especialistas en Custom para todo el público asistente (escenario planta alta).
La zona "Arte sobre Ruedas" reunirá a un equipo de profesionales nacionales e internacionales, que afrontarán el reto de pintar una motocicleta completa, desde el diseño del motivo hasta la preparación de las piezas y acabado final, contando hasta con una cabina de pintura portátil. No será un reto fácil.
Aunque -quizá- el proyecto de mayor recorrido es el Concurso Solidario de Pintura "Soulpaint 2019": Una decena de artistas han diseñado y decorado a mano otros tantos cascos (cedidos por la marca Shiro), con un tema común: el tiempo. Están expuestos en el Hard Rock Café de Madrid (¡atención! allí se sortean entradas para MotoMadrid). Más adelante serán subastados en beneficio de la Fundación Hard Rock Heals y de su sala infantil en el Hospital de La Paz. Los aficionados que acudan a MotoMadrid podrán votar a la mejor decoración, consiguiendo un premio personal en el sorteo.
SALON MOTO MADRID 2018
Con 3.000 m2 de exposición y venta situados en la planta baja del Pabellón de Cristal, "Madrid Custom Expo" compone el mayor área reservada a la especialidad en España y será punto de reunión de aficionados nacionales y extranjeros. Este año, cuenta con la colaboración de Custon Crome, Vulcanet y Hard Rock Café.