jueves, 27 de diciembre de 2018

CARLOS SAINZ, PILOTO DE MINI EN EL DAKAR 2019: “DICEN QUE VA A SER UN DAKAR MÁS FÁCIL, PERO YO DISCREPO”

Carlos Sainz afrontará en 2019 su duodécimo Dakar y, como siempre, la victoria es su único objetivo. El madrileño ha conocido la etapa africana de la carrera y ha visto cómo la dureza de la prueba ha ido in crescendo desde que se disputa en Sudamérica. Después de vencer en el rally-raid más emblemático del mundo en 2010 y 2018, Carlos se ve en el lugar idóneo para volver a luchar por los primeros puestos. Si consigue vencer, batirá su propio récord de longevidad, que estableció en 2018 ganando esta prueba con 55 años de edad.
El bicampeón del mundo de rallys y el Dakar prefiere no hacer cábalas sobre si su coche será el más competitivo en el recorrido preparado por la organización, con salida y llegada en Lima (Perú) y con un 70% de arena; y prefiere ser cauto sobre la supuesta “facilidad” al tratarse de un Dakar más corto. Habrá que ir etapa a etapa, sin cometer errores y superando cada una de las largas jornadas de carrera, repletas de dunas e imprevistos.
¿Qué fue lo que más te atrajo del equipo MINI?
Pensé que podía ser un proyecto ganador y por eso estoy aquí. El reto de trabajar con una marca nueva y con un coche nuevo siempre es bonito. También probé el coche, que ha evolucionado de una forma brutal hasta ahora. Al final, cuando pones todo en una balanza… ¡me apetecía este nuevo reto!
¿Cómo fue el primer contacto con el equipo?
Este era uno de los pocos equipos con los que todavía no había corrido. Fue todo muy rápido. Fui a Marruecos en junio, probé el coche, y a partir de ahí la decisión estaba prácticamente tomada.
¿Qué opinas del recorrido del Dakar 2019?
Todo el mundo dice que va a ser más fácil, o al menos no tan duro en comparación con anteriores ediciones, pero yo discrepo. Al ser gran parte en arena significa que tendremos mucho estrés. En cualquier momento puedes caer en una trampa y todo se acaba. Históricamente, los últimos días del Dakar eran más sencillos, pero este año aunque lleves mucha distancia recorrida no nos vamos a poder confiar. Ni siquiera el último día, estés donde estés.
¿Cómo consideras que se adaptan los MINI John Cooper Works Buggy a este recorrido?
El año pasado vimos a los 4x4 competir en las etapas de dunas e iban bastante rápidos. No sé qué decir, hasta que llegue la carrera tengo dudas: es una pregunta que habría que responder a la vuelta. La diferencia mecánica entre ambos coches es grande, pero más allá de eso todavía no tengo respuesta.
¿Dudaste en algún momento que estarías en la salida del Dakar 2019?
Hubo unos meses en los que no sabía si tendría un proyecto ganador para volver. MINI creo que lo tiene y por eso estoy aquí. Pero también corro para divertirme y no tengo dudas de que podré hacerlo a partir de la semana que viene.
¿Quiénes serán los principales rivales por la victoria en el Dakar 2019?
Estoy seguro de que mis compañeros de equipo, Stéphane Peterhansel y Cyril Despres; Nani Roma, los Toyota, Sébastien Loeb…. ¡Básicamente los de siempre! Somos más o menos los mismos que el año pasado, pero esta vez llevamos otros coches.
¿Qué destacarías del MINI John Cooper Works Buggy en comparación con otros coches con los que has competido?
Es un coche nuevo, que debutó en el Dakar del año pasado y con mucho recorrido por delante. Yo venía de correr con el mejor buggy de la historia el Dakar y por eso tenía claro en qué dirección de desarrollo había que ir. Hemos trabajado muy a gusto con el equipo y muy bien a la hora de establecer un orden de prioridades.
¿Puede convertirse este MINI en el mejor de la historia?
Es difícil de decir, pero confío en que nos permita luchar por la victoria. Si ganamos, entonces será el mejor MINI de la historia porque será el último en ganar el Dakar.
¿Qué recuerdos de niñez y juventud tienes del MINI clásico?
MINI tiene en su ADN un gen deportivo. Es un coche con mucha personalidad, diferente, y que hace mucho demostró que también puede ser un coche de rallys. Tengo buenos recuerdos, porque mis hermanas tenían un MINI, de los pequeños de verdad, y a mí me gustaba mucho. Un coche espectacular.
¿Qué modelo de MINI elegirías de su gama actual?
He pedido un MINI Cooper SE ALL4, es decir el primero híbrido enchufable que han sacado, como no podía ser de otra forma, por la política actual y las ventajas que tiene, por ejemplo, a la hora de aparcar.

lunes, 17 de diciembre de 2018

Calendario provisional Jarama 2019

Ya tenemos calendario provisional a lo que eventos deportivos se refiere en el circuito del Jarama


EL VOLKSWAGEN DRIVING EXPERIENCE 2019 VISITARÁ MARRUECOS, ANDORRA Y LOS PRINCIPALES CIRCUITOS ESPAÑOLES




Un año más, Volkswagen ha preparado un completo programa de conducción con el objetivo de formar a los conductores, sean o no clientes, al tiempo que descubren los últimos lanzamientos de la marca. Para ello, Volkswagen ha dividido el programa de conducción en tres tipos de cursos: Race Tour (Experiences), Escuela R y Escuela 4Motion.
Race Tour
Tiene como objetivo acercar a los conductores las novedades de producto de la marca, así como la tecnología que incorporan sus modelos, de manera que los participantes aprendan a sacar el máximo partido a todos los sistemas de ayuda a la conducción y seguridad.
Escuela R y Escuela GTI
Es un curso de conducción deportiva y segura en el que los participantes podrán mejorar sus habilidades al volante en un circuito de competición de la mano de instructores profesionales. La Escuela R está abierta a clientes y no clientes de la marca y tiene un precio que varía en función del nivel del curso (Escuela GTI para conductores noveles y Escuela R Intensive para conductores más experimentados).
Escuela 4Motion
Se centra en el aprendizaje de técnicas de conducción off road y en cómo apoyar la conducción en los asistentes de seguridad activa que incorporan los vehículos Volkswagen con el objetivo de sacar el máximo partido a la tracción 4Motion. En la edición 2019 el curso se celebrará en el Circuito de Andorra sobre hielo y nieve.
Dentro de la Escuela 4Motion se encuadra la experiencia internacional Off-Road Adventure, que este año se celebrará en Marruecos con el Touareg como protagonista. Es un viaje exclusivo para 12 participantes que estarán acompañados en todo momento por Luis Moya, embajador de la marca. El viaje tendrá una duración de seis días y combina una experiencia de conducción en condiciones extremas con actividades culturales y de ocio en el país de destino. El precio incluye los vuelos desde España, alojamiento, dietas y traslados internos.
Volkswagen ya ha puesto las plazas a disposición de los interesados en la web www.drivingexperience.volkswagen.es.
Calendario Volkswagen Driving Experience 2019
19-20 enero Escuela 4Motion Andorra
26-31 marzo: Off-Road Adventure Marruecos
24-25 mayo Race Tour, Escuela R y Escuela GTI Navarra
27-29 junio Race Tour, Escuela R y Escuela GTI Jarama
25-26 octubre Race Tour, Escuela R y Escuela GTI Castellolí
Enlaces de interés

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Figuras del cine, moda, música, deporte y las pasarelas descubren la tecnología “nocturna” del Nuevo Peugeot 508

Peugeot ha querido demostrar que su nuevo vehículo, el espectacular Peugeot 508, reúne la tecnología necesaria para dotar al conductor de la suficiente tranquilidad a la hora de enfrentarse a las inseguridades que trae la noche cuando se va por la ciudad o cuando se realiza un viaje largo por vías poco iluminadas.



Para ello, expertos de Peugeot España han llamado a personajes de sobra conocidos por todos del mundo del cine (Ernesto Alterio), la moda (María León), la música (Edurne), el deporte (David Ferrer y Pablo Carreño) y las pasarelas (Verónica Blume) para que cada uno pruebe todas estas tecnologías en diferentes actividades a bordo del Peugeot 508 en un escenario de excepción: el Circuito del Jarama.

La novedad ha sido que se les ha citado a todos ya de noche, teniendo en cuenta el horario invernal, dándoles a todos un briefing sobre las diversas tecnologías del coche y explicándoles los diferentes ejercicios que han pasado a realizar:

-       Vuelta Ciega: el conductor ha realizado una vuelta completa al Circuito con la única referencia de la pantalla del sistema Night Vision. El vehículo ha llevado las luces encendidas pero los faros apenas han iluminado, simulando una conducción en condiciones de baja visibilidad. Esta proeza es posible gracias a una cámara de infrarrojos que permite la detección, de animales o personas a una distancia de hasta 250 metros con una visualización central en el cuadro de instrumentos digital.

-       Detección de peatones y Conmutación de luces: el conductor ha realizado una vuelta al Circuito, en el que diferentes peatones, en circunstancias distintas, han sido detectados por el sistema produciendo la correspondiente alerta. Gracias a sistemas de alerta temprana como el freno automático de emergencia de última generación, el Nuevo Peugeot 508 reacciona ante la presencia de peatones y ciclistas, tanto de día como de noche, a velocidades de hasta 140 Km/h. La conmutación de luces se realiza paralelamente al alcanzar o cruzarse con otros vehículos estratégicamente situados.

La iluminación del Nuevo Peugeot 508 es totalmente inteligente: delante, sus luces LED cuentan con la tecnología SmartBeam, que enciende las luces de carretera o las luces de cruce en función de la presencia de vehículos o la iluminación de la vía. Detrás los faros Full LED permanecen iluminadas tanto de día como de noche con una intensidad que se adapta automáticamente a la luminosidad del entorno, gracias a la tecnología ARS.

Por otro lado, los invitados han realizado también un recorrido en ruta por las proximidades, fuera de la pista del Circuito, donde, acompañados por un monitor, han analizado el comportamiento real de algunos de las funciones de -       ayuda a la conducción del Nuevo Peugeot 508 que anticipan la llegada del vehículo autónomo, como el Lane Position Assist, que mantiene la posición del vehículo en la vía de circulación o el Control de Crucero Adaptativo, que regula la velocidad del Nuevo Peugeot 508 teniendo en cuenta la  distancia de seguridad respecto del automóvil que circula por delante y arranca automáticamente si la detención en un atasco dura menos de 3 segundos.

-       Por último, las celebrities también han probado el práctico Visiopark, que asegura una visión de 360º alrededor del Nuevo Peugeot 508, sobre el paddock del Circuito, donde se ha establecido una zona de pruebas con diferentes obstáculos que hacían saltar los sensores, cámaras traseras y avisos de la berlina en una prueba muy técnica en la conducción, pero, a la vez, divertida.

 

“Me ha sorprendido la tecnología del nuevo Peugeot 508, sobre todo el sistema Night Vision, ya que puedes estar al tanto de obstáculos en la carretera que de otra forma son casi imposibles de ver por el ojo humano, te tranquiliza en condiciones con poca luz o de noche”, ha comentado Ernesto Alterio, embajador en exclusiva de este modelo de Peugeot. Por su parte, David Ferrer, que tiene más experiencia en otros modelos más Racing de la marca del león, ha explicado que “la diferencia de comportamiento con respecto a otros modelos más nerviosos como el Peugeot 308 GTi o el mítico RCZ es el confort y la estabilidad de la plataforma del nuevo 508, pero su desempeño en velocidades altas es muy parecido”. Por su parte, Edurne ha subrayado que “el grado de autonomía del Peugeot 508 hace que solo te preocupes por conducir, lo que hace que sea una experiencia única para todos aquellos que disfrutan haciéndolo”