lunes, 25 de febrero de 2019

Éxito de ClassicAuto Madrid 2019

En su décima edición ClassicAuto Madrid pasó el corte con nota alta.  El Salón Internacional del Vehículo Clásico de Madrid, que se celebró del 22 al 24 de febrero en el pabellón de Cristal de la Casa de Campo, superó las expectativas de los aficionados al motor clásico, un público con un alto grado de conocimiento sobre la evolución de la automoción.


La afluencia masiva de público a la largo de las tres jornadas y la calidad de las empresas expositoras ponen de manifiesto, un año más, que ClassicAuto Madrid es el mayor punto de encuentro del sector del motor clásico en la península ibérica. Esta décima edición contó con la participación de más de 270 expositores, entre los que estaban los principales restauradores y comercializados de la península: Auto Storica, Cars Clásicos, Coupe-Pueche, Cochera, Juan Lumbreras, Retrosport, Valentín Motors, Jorcar, Saica, Amazon Sport, Automóviles Arguelles, Luxury Moto, Automóviles Yepes, Luso Vintage, Retrocycle, Motos Clásicas MG, Iván Cirre Motos de Colección y Scooter Clásico; estuvieron representadas tres marcas de  automóviles: Alpine, Bentley y Mercedes; y se completó la propuesta ferial con la asistencia de los más importantes profesionales del mercado de automobilia.
Desde su primera edición, en 2010, ClassicAuto ha acumulado la visita de más de 300.000 personas y ha reunido anualmente en exposición una media de 600 automóviles y motocicletas con historia. Cada día de esta décima edición, accedían a su trabajo en el pabellón de Cristal 900 expositores, a los que hay que sumar las 120 personas que configuran el equipo de organización del evento.
La estrella de este 2019 fue el exclusivo Hispano-Suiza T30E de 1922. La unidad expuesta en el Salón es el único ejemplar que se conserva en el mundo de los que formaron parte del equipo oficial de competición de la marca catalana. Desaparecido durante décadas, su localización abrió un prologado estudio documental que determinó su origen y pedigrí. Hoy, tras un exhaustivo y riguroso proceso de restauración luce con el esplendor con el que se creó hace casi un siglo.
La colección que congregó el concurso de elegancia “Centenario Bentley” estaba formada por 10 imponentes vehículos de la marca de origen británico, que deslumbraban por su envergadura y distinción en acabados interiores y exteriores. El jurado, que analizó vehículos fabricados entre 1932 y 1966, determinó que el premio Best of Show recayera en el Bentley 4 ¼ MR de 1938 presentado por Rafael Pueche. Carrozado por Vanden Plas, este vehículo se presentó en el Salón de Londres Earls Court y fue una de los últimos vehículos fabricados en la mítica factoría Derby de la marca. 
El premio de esta edición consistió en un conjunto artesanal de diorama y maqueta, realizado por RSS Raceways, de un Bentley 4.5 L Blower, modelo que compitió y venció en LeMans en 1930, y de una reproducción en edición exclusiva de una obra del pintor madrileño Manu Campa. 
Los premios Pasión Bentley y Mejor Puesta en Escena fueron para el Bentley 4 ¼ carrocería Park Ward de 1938 de Isaac González. Este vehículo se conserva es estado original, ya que nunca ha sido restaurado, a excepción de un cambio de culata en 2012. Este vehículo logró, además, la escarapela de la FEVA a la mejor conservación.
ClassicAuto y el Club de Aficionados del Citroën Tracción Avant de Madrid celebraron el centenario de la marca del doble chevron con una excepcional muestra de vehículos icónicos de la marca automovilística más innovadora en el pasado siglo, fruto de la inquietud creadora y arriesgada de su fundador André Citroën. La muestra arrancaba con el primero modelo fabricado en 1919 por la marca, el 10 HP Type A y finalizaba en el presidencial SM, pasando por diversos modelos Tracción, el 2CV, el DS “Tiburón” o el colorista Mehari, entre otros.
Alpine se sumó a las sinergias de ClassicAuto para proyectar su renacer como marca comercial, combinando en su exposición la mítica “berlinette” de los años ’60/70 con su modelo actual, que mantiene vivo en su línea el espíritu deportivo que siempre caracterizó a la marca.
Propuestas creadas por firmas como Mercedes, MG, Jaguar, Mini, Rolls Royce, Hispano Suiza, Aston Martin, Delahaye, Porsche, etc. completaba la exhibición comercial de joyas automovilísticas de otros tiempos y el Car&Bike Corral concentraba la oferta en vehículos clásicos populares.
Motocicletas Clásicas
Como la afición al motor clásico no tiene barreras, las dos ruedas tienen también un papel destacado en ClassicAuto. Junto a la excelencia de las motocicletas de preguerra, las clásicas de fabricación europea y las míticas españolas que se comercializaban en el Salón, contamos con la exposición monográfica promovida en torno al 50 aniversario de la Honda 750CB y una interesante muestra de la extensa colección Bultaco TSS (Tralla Super Sport) de Vicente Ballester, quien atesora en su garaje más de 150 motocicletas Bultaco, entre ellas todas las versiones de TSS y en todas las cilindradas.
Se celebró, en el marco de ClassicAuto, la quinta edición del Concurso de Restauración de Motocicletas Españolas. Más de una decena de motos concurrieron a este certamen en el que resultaron ganadoras una Ossa 160 Turismo en la categoría de serie; una Bultaco Frontera 250 cc. Gold Medal en el segmento de campo; y una Montesa Impala 50 cc.  (Impalita) en ciclomotores. La sección deportiva quedó desierta este año. 
Y hablando de motos y motociclismo no podía faltar a esta cita la Fundación Ángel Nieto, que celebró en el Salón el 50 aniversario del primer campeonato del mundo logrado por el mítico piloto en 1969. Sus hijos Gelete y Pablo, los periodistas Valentín Requena y Mela Chércoles y el ex piloto y miembro de la RFME, José Carlos Lorente, participaron en una charla-coloquio en el que se abordó la trasformación social y deportiva del motociclismo en estos 50 años.
Actividades paralelas
La décima edición de ClassicAuto coincidía en tiempo y espacio con AutoRacing, Salón del Automóvil de Competición, lo que permitió desarrollar diversas exhibiciones de motor en vivo en el pabellón Satélite del recinto ferial, durante toda la jornada del sábado. La actividad en este espacio comenzó con la salida protocolaria del Madrid Classic Tour, un rallye de regularidad en la que participaron decenas de clásicos que recorrieron más de 400 kilómetros por la zona de La Alcarria.
Posteriormente, y durante toda la jornada, el circuito habilitado en el interior del pabellón acogió exhibiciones de motor en vivo, con la participación de diversos modelos de automóvil clásico. 
Desde el primer día de la primera edición, ClassicAuto asumió el compromiso de favorecer la proyección de todas las acciones y debates que se desarrollan en el ámbito del motor clásico. En este sentido, creó el escenario ERMEvents, un foro desde el que hablar sobre todo lo que concierne a esta afición. En estas diez ediciones se han realizado más 120 conferencias, acciones formativas y charlas coloquio con el motor clásico como elemento vertebrador.
En esta décima edición sobre este escenario se recordó, con los pilotos Luis G. Canomanuel y Jordi Catón, la creación del Equipo Nacional de Fórmula 3, que compitió en Europa entre 1977 y 1979, y que fue precursor de la actividad deportiva automovilística fuera de nuestras fronteras; se visionaron videos de 1949 y 1951 de Filmoteca Española, recientemente recuperados y que tienen al motor como protagonista; se presentaron la competición Historic Endurance 2019 y el libro sobre la historia de Hurtan, un carrocero de vehículos con tecnología de hoy y diseño del ayer; se realizaron cursos sobre regularidad y navegación en rallye; y se habló de la homologación de los vehículos clásicos.
Clubes y aficionados
El Salón de Clásicos madrileño acogió un encuentro de presidentes de clubes que promovió la nueva junta directiva de la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA). En la reunión se analizaron los temas de interés para el sector de clásicos, sobre todo lo que concierne a las acciones de la entidad en relación a las restricciones administrativas de circulación de vehículos con más de 30 años de antigüedad.
En esta edición el Club 850 Coupe Spider, el Club de amigos del Seat 850 Berlina y el Seat Club 850 Valencia se reunieron para celebrar, con una gran concentración, el 50 aniversario del modelo 850 Seat Sport. Lograron convocar a más de 60 vehículos de este deportivo, en una reunión que ya consideran histórica por el nivel de participación.
En el exterior del recinto, el parking de clásicos concentró a lo largo de los tres días a más de 700 vehículos de todas las épocas, conformando así una excelente muestra del patrimonio de automoción que preservan los aficionados.
A la celebración de ClassicAuto 2019 se unió la segunda edición de AutoRacing Madrid, Salón del Automóvil de Competición, configurando entre ambos eventos un espacio de motor global.
ClassicAuto está organizado por ERMEvents y cuenta con el patrocinio de la correduría de seguros Zalba Caldú y la colaboración de Madrid Destino, Filmoteca Española, Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA), Iberia, Renfe, Ticketbell e Ibis Hoteles.

viernes, 22 de febrero de 2019

CHEMA REYES INICIA EN PORTUGAL SU ASALTO A LA PEUGEOT RALLYE CUP IBÉRICA

PRIMERA CITA DE LA TEMPORADA PARA EL PILOTO DE ADVENTURE CENTER, QUE VA A COMPETIR EN LOS MÍTICOS TRAMOS DE FAFE, ACOMPAÑADO POR DIEGO SANJUÁN, CON UNA NUEVA UNIDAD DEL PEUGEOT 208 R2 ALINEADA POR SMC JUNIOR MOTORSPORT.


La espera ha terminado. Este fin de semana, Chema Reyes comienza su tercera temporada consecutiva como piloto de rallyes, con ilusiones renovadas, un alto grado de motivación, y el claro objetivo de materializar el talento y la velocidad que lleva dentro logrando el primer título de su palmarés en esta especialidad.
  

El joven madrileño va a inaugurar el programa deportivo que ha configurado para esta temporada en el Rallye Serras de Fafe, una de las citas más trascendentes del campeonato portugués, donde va dará comienzo, a partir de mañana, la segunda edición de la Peugeot Rally Cup Ibérica, el exitoso certamen promocional organizado el pasado año por la marca del león, que Reyes tiene previsto volver a compatibilizar con la Beca Junior R2.

El piloto de Boadilla del Monte va a estrenar en los tramos de tierra por antonomasia del país vecino el proyecto que ha articulado junto con SMC Junior Motorsport (la escuadra a la que reportó sus primeros éxitos automovilísticos), y, a su vez,  Diego Sanjuán, el experimentado copiloto que deberá guiarlo esta temporada desde el asiento de la derecha del Peugeot 208 R2 con el que Chema va a seguir desarrollando sus habilidades esta temporada en los tramos de rallies.

Para ello, el equipo capitaneado por Gonzalo de Andrés ha puesto a disposición del piloto de Adventure Center una unidad de nueva factura del vehículo francés, en la que Reyes sumó sus primeros kilómetros la pasada semana, durante un test efectuado sobre una pista de tierra cercana a Oporto, con unas características ideales para definir la puesta a punto correspondiente al Rallye Serras de Fafe.

Una cita compuesta por dos etapas (viernes y sábado), 13 tramos y 124.44 kilómetros cronometrados, donde el joven madrileño intentará luchar por la victoria este fin de semana, frente a la veintena de pilotos que completan la lista de inscritos confeccionada para la prueba inaugural de la Peugeot Rallye Cup Ibérica 2019.


Chema Reyes: "Llevaba ya muchas semanas esperando con ansia que llegara este momento. Estoy deseando que empiece ya el rallye... Ha sido una pretemporada muy provechosa para nosotros, hemos trabajado intensamente, tanto a nivel individual como con SMC Junior Motorsport y mi nuevo copiloto, Diego Sanjuán. El test que hicimos el otro día fue muy positivo, y creo que llegamos bien preparados a Fafe. Me hace mucha ilusión poder competir en los mismos tramos donde he visto correr desde pequeño a los pilotos del Mundial que más admiro. Espero que la mala suerte que nos acompañó el año pasado se quede ya atrás, y el trabajo conjunto que hemos hecho empiece a dar sus frutos desde principio de temporada".



ITINERARIO-HORARIO RALLYE SERRAS DE FAFE 2019:
*(hora portuguesa)

Viernes, 22 de febrero
Shakedown y Calificación (Lameirinha) – 08h30/12h00
Salida (Praça 25 de Abril, Fafe) – 15h00
Asistencia (Praça das Comunidades, Largo da Feira) – 15h24
- TC1 Luílhas (12,82 km) – 15h52
Reagrupamiento (Praça das Comunidades, Largo da Feira) – 16h37
- TC2 Luílhas (12,82 km) – 17h15
Parque Cerrado (Escola de Montelongo, Fafe) – 18h15
Salida (Praça 25 de Abril, Fafe) – *
- TC3A Súperespecial Fafe Street (2,05 km) – *
- TC3B Súperespecial Fafe (2,05 km) – *
Asistencia (Praça das Comunidades, Largo da Feira) – *tbc
Parque Cerrado (Parque de Estacionamento da Biblioteca, Fafe) – 22h32
*(horas pendientes de definir en función del desarrollo de las categorías complementarías al rally)
 
Sábado, 23 de febrero
Salida (Parque de Estacionamento da Biblioteca, Fafe) – 08h15
Asistencia (Praça das Comunidades – Largo da Feira) – 08h20
- TC4 Ruivães (9,65 km) – 09h00
- TC5 São Pedro (8,02 km) – 09h23
- TC6 Aboim/Río Vizela (10,32 km) – 10h12
10h53: Reagrupamiento (Praça das Comunidades, Largo da Feira) – 10h53
- TC7 Ruivães (9,65 km) – 11h28
- TC8 São Pedro (8,02 km) – 11h51
- TC9 Aboim/Río Vizela (10,32 km) – 12h40
Reagrupamiento (Praça das Comunidades, Largo da Feira) – 13h18
Asistencia (Praça das Comunidades, Largo da Feira) – 14h03
- TC10 Montim (8,52 km) – 14h48
- TC11 Lameirinha (10,84 km) – 15h16
Reagrupamiento (Praça das Comunidades, Largo da Feira) – 15h51
- TC12 Montim (8,52 km) – 16h16
- TC13 Lameirinha (10,84 km) – 16h44
Asistencia (Praça das Comunidades, Largo da Feira) – 17h19
Entrega de trofeos (Praça 25 de Abril - Fafe) – 17h39

miércoles, 20 de febrero de 2019

CENTENARIO CITROËN EN CLASSICAUTO

No podría escribirse la historia del automóvil sin las aportaciones de Citroën. Algunos de sus modelos han sido hitos mundiales, como el "Traction Avant", el DS "Tiburón" o el 2 CV, pero -avances tecnológicos aparte- Citroën supuso hace un siglo la mecanización en la fabricación de coches en Europa y, por consiguiente, su abaratamiento y accesibilidad por un gran sector de la población.
El Club "Traction Avant" de Madrid con juntamente con ClassicAuto, propone en esta edición del Salón una vista global de los modelos más característicos e importantes en estos últimos cien años de producción de automóviles por la marca francesa.
Resulta un poco prosaico decir que André Citroën reconvirtió su fábrica de granadas de artillería de la I Guerra Mundial a la producción de automóviles, pero lo cierto es que el proceso productivo en cadena (que había aprendido de Henry Ford) y el trato casi familiar a sus empleados -tan revolucionarios en la década de los años '20- fueron continuidad del periodo bélico.
A esto se sumó el acierto en adoptar soluciones técnicas que luego se implantarían en todo el sector y para siempre, como las ruedas con neumáticos, arranque e iluminación por electricidad, carrocerías cerradas... aportando un notable nivel de seguridad y facilidad de guiado. El coqueto 5CV  fue muy popular entre las mujeres de su tiempo (que se iniciaban en la conducción)... Y además, democratizó el automóvil al ofrecerlo a precios asequibles para la clase media y ¡con posibilidad de comprarlo a plazos!.
Durante los "Felices 20" la empresa creció enormemente incluso fuera de las fronteras francesas, estableciendo una gran red de concesionarios y talleres especializados en su gama cada vez más amplia. André Citroën era un visionario y un gran empresario, pero el "crac" financiero de 1929 y los años de la depresión le llevaron a la quiebra y la venta de la marca a la familia Michelin en 1934.
Curiosamente, la empresa renació con gran fuerza tras la II Guerra Mundial gracias a dos modelos que se habían gestado justo antes: el 7/11/15, denominado "Traction Avant", y el 2 CV. El primero era el compendio de grandes avances Citroën, como una carrocería monocasco en acero, motor y tracción delanteros, frenos hidráulicos con servo... hasta estrenó una suspensión hidroneumática.  
Tras más de dos décadas a la venta en numerosas versiones, fue sustituido por otro modelo aún más extraordinario: el DS "Tiburón". Todo lo aprendido en el modelo anterior, pero con una carrocería futurista, dio como resultado un coche revolucionario -estratosférico frente a sus rivales- que fue fabricado desde mediados los años '50 hasta bien entrados los '70.
El DS era una berlina familiar no al alcance de todos los bolsillos, pero para "monsieur tout le monde" Citroën tenía el coche ideal de la posguerra: el 2 CV, apto para todos los terrenos gracias a su suspensión de largo recorrido; duro, simple, capaz, con motor irrompible refrigerado por aire... ¡otro mito que no necesita presentación!
Durante los años '70 la marca adquirió la prestigiosa Maserati, dotando de su potente motor V12 al modelo SM (sucesor del DS), también equipado de la célebre suspensión hidroneumática que era sello de la casa, y que más tarde pasó a los sucesivos GS, XM y CX...
La unión con su mayor rival de antaño, Peugeot, llegó en 1974 formando el Grupo PSA, aunque ambas marcas siguen manteniendo su diferenciación más de cuatro décadas después.
Una de las principales filiales europeas de Citroën se instaló en Vigo (1957), convirtiendo a la marca del "Doble Ángulo" en una de las primeras fábricas de automóviles de España y a sus modelos, de los más populares de nuestras carreteras. Estos coches han pasado con el tiempo a manos de coleccionistas y Clubes como el "Traction Avant" de Madrid, que presentará en ClassicAuto una retrospectiva de la historia de su marca ahora que cumple sus primeros cien años.


Ya están a la venta las entradas para la copa de España de Camiones

La venta de entradas para la Gran Carrera de Camiones de Valencia que tendrá lugar los próximos días 10, 11 y 12 de mayo en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia ya está disponible

Por ahora los canales de venta serán desde la página oficial delCircuit Ricardo Tormo o desdeCamionGP.com 

El precio de partida para un adulto es de 25€,  para una entrada infantil es de 12€ y gratis para los niños de menos de 4 años 
 Tipos de Entrada 

Entrada General con acceso a tribunas generales, Expocamión ocasión, Feria Nacional del Vehículo Industrial y la Concentración de Camiones Decorados es de 25€ 

Entrada Tribuna de Boxes con acceso a PADDOCK, tribunas de Boxes, Expocamión ocasión, Feria Nacional del Vehículo Industrial y la Concentración de Camiones Decorados es de 35€