miércoles, 20 de febrero de 2019

MOTORSHOW EN AUTORACING Y CLASSICAUTO

Como ya ocurriera en la pasada edición de AutoRacing, el pabellón Satélite del Madrid-Arena se transformará en pista de exhibición para coches de competición. Sólo que en esta ocasión -por la celebración conjunta con ClassicAuto- también acogerá a automóviles clásicos.
Esta actividad dinámica -totalmente gratuita para los visitantes- se realizará durante la jornada del sábado 23, con varias actuaciones para que el público asistente pueda combinarlo con su visita a la exposición estática situada en el Pabellón de Cristal, justo enfrente.
El Satélite será acondicionado con medidas de seguridad (muros de hormigón, vallas...) tanto para la seguridad de los espectadores como de los participantes; y tendrá el aforo limitado en las dos zonas de público para garantizar la rápida evacuación en caso de un -improbable- incidente.  
Los "shows" se iniciarán a las 11.30 de la mañana tras las verificaciones y salida del Madrid Classic Tour, un rallye de Regularidad Histórica que tendrá su parque cerrado de partida en el pabellón y que cuenta con una inscripción de cuarenta coches. Cada exhibición durará algo más de una hora y en ellas podrán verse en acción vehículos de distintas categorías, clásicos y modernos. Y hasta participar como copiloto, aquellos ganadores de un sorteo realizado entre los asistentes al Salón.


Habrá shows a las 11.30 y a las 13.30, a las 16.30 y a las 18.30. Las dimensiones del pabellón impiden realizar demostraciones de vehículos de altas prestaciones de circuito y rallye, que necesitan espacio para girar, frenar y calentar sus ruedas. ¡Pero para eso ya están todas las carreras del calendario, donde se pueden ver compitiendo de verdad y en su escenario natural!
La exhibición se realizará con vehículos de competición que puedan desenvolverse en curvas cerradas, realizar trompos y hacer patinar neumáticos "en el salón de casa", para que los espectadores puedan llevarse impresiones visuales, cercanas... y también auditivas y olfativas!
Protagonistas (aunque la lista de participantes no cesa de crecer) serán los coches de Drifting -categoría ya regulada por la RFEdeA- acostumbrados a desenvolverse en espacios reducidos y a mantener el tren trasero en deslizamiento continuo. El Motorshow contará con la presencia destacada de José Alberto Vila y su BMW 325 E36 de 200 CV de potencia. Pese a contar sólo 19 años, lleva cuatro practicando Drifting y compaginándolo con carreras de circuito: campeón junior en el Campeonato RACE de Turismos y debutante en el Campeonato Europeo de Camiones el pasado año. También con BMW participarán Jaime Castillo y Ángel Ugarte (candidatos al trofeo del nuevo Open Slalom Drift de la RFEdeA 2019), que actúan a la vez en una coreografía muy estudiada y espectacular.
 Otra forma de practicar Drifting y de aprender a conducir en situaciones deslizantes es emplear el sistema EasyDrift distribuido por Maralba. Este circuito y escuela situado en la provincia de Castellón combina experiencias y cursos de KartCross con aprendizaje de deslizamiento controlado sobre su Peugeot 308 GTi. Con el EasyDrift montado sobre las ruedas traseras se anula casi totalmente la adherencia de los neumáticos y permite derrapar sin dañar el suelo ni los neumáticos. Maralba hará demostraciones durante el show y ofrecerá inolvidables experiencias para espectadores que participen en el sorteo de "copilotajes".
Coches de distintas categorías participarán en las exhibiciones. Podremos ver en acción algún CM -como un Talex- con carrocería de prototipo pero también con mecánica de motocicleta y chasis tubular, concretamente el de Gonzalo Cabañas, líder de la Copa de España Junior. Los rallyes estarán representados por el BMW de propulsión de Rafael Oliveira, habitual de la Copa de Rallyes de Tierra de Madrid.
Pero también otros vehículos muy interesantes, como un "Fórmula Student" construido por los alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid para el campeonato entre centros docentes. Esta tercera versión del monoplaza, que ya participó en Montmeló el año pasado, va animada por un motor de Honda CBR 600.  Tampoco faltará el Karting, con tres ejemplares de competición y pilotos de tres edades: Alevín, Junior y Senior. Helio Muñoz, Diego Pérez y Javier Toribio, con amplia experiencia en carreras, harán varias y espectaculares demostraciones.
La conexión entre AutoRacing y ClassicAuto dará como resultado que los coches clásicos deportivos también intervengan en el Motorshow. Estarán los auténticos reyes del slalom: los Lotus Seven. Dos unidades de la versión española Garbí realizarán demostraciones. Uno va equipado de un moderno motor Yamaha de 1.000 cc con cambio secuencial y 180 CV de potencia en el eje trasero y otro -más tradicional- equipa motor Ford de 2000 cc, más potente pero algo más pesado.
Los Rallyes de Regularidad, tan en boga en este momento, estarán representados por varios modelos que narrarán cómo han evolucionado en varias décadas. Habrá modelos de los años '70, como Lancia Fulvia o FIAT-Abarth 124 Spider y también de los '80, como los Lancia Delta Integrale o Toyota Celica, con tracción total.
La zona exterior del Pabellón Satélite se convertirá en un paddock durante los días del Salón. Varios equipos instalarán allí sus camiones-taller, como en cualquier circuito o parque de trabajo, donde revisarán y calentarán sus coches antes de cada exhibición. Para que el público pueda pasearse tranquilamente entre ellos y aproveche para reponer fuerzas en los "food-trucks" situados en la zona, al aire libre.

martes, 19 de febrero de 2019

FIAT FULLBACK, EL PRIMER COCHE DE JORGE PRADO

2019 está siendo un año muy especial para Jorge Prado. El piloto de KTM-Red Bull está a punto de comenzar la temporada en la que va a defender su título de Campeón del Mundo de MX2, un reto para el que parte como gran favorito después de una brillante pretemporada en la que se ha impuesto en el Internazionale italiano.
Pero, más allá de los circuitos, Jorge Prado comienza una especial etapa en su vida tras aprobar el carnet de conducir pocos días después de cumplir los 18 años, el pasado 5 de enero. Fiat Professional, que apoya a la gran estrella española del motocross desde 2018, ha querido celebrarlo con el piloto haciendo la entrega del que será su primer coche: El Pick-up de Fiat Professional: Fullback Cross.

El polivalente pick up de Fiat Professional cuenta con potente motor turbodiésel de 181 CV que garantiza que el Fullback es capaz de enfrentarse a cualquier desafío tanto sobre el asfalto como fuera de él con agilidad y eficiencia. Además, y gracias a su capacidad de carga, Fullback permitirá a Jorge Prado trasportar todo lo necesario en su gira por todo el mundo, ya sea tanto para competir, entrenar o disfrutar del tiempo libre.
Fiat Fullback, el primer coche de Jorge Prado y el vehículo perfecto para el Campeón del Mundo de MX2.
Además, la gama de Fiat Professional con dos de sus modelos de referencia, como Talento y Ducato, son los vehículos que mejor se adaptan a todos los seguidores y pilotos de este deporte. Estos dos modelos son los que sin duda llenan los paddock y las zonas de seguidores en cada una de las carreras del campeonato del mundo. Porque Fiat Professional es un referente dentro del motocross.
Jorge Prado: "Nunca imaginé que mi primer coche, nada más sacarme el carnet de conducir, iba a ser tan espectacular como el Fiat Fullback Cross. Lo he probado tanto en carretera como en tierra y me parece el vehículo perfecto para mis necesidades. En moto estoy acostumbrado a conducir con marchas y este Fullback es automático y me encanta conducirlo".

viernes, 15 de febrero de 2019

LEXUS, OFFICIAL PARTNER DE LAS DAVIS CUP MADRID FINALS 2019, EL MAYOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO DEL TENIS POR PAÍSES

Lexus será el coche oficial y partner de las Davis Cup Madrid Finals 2019 que tendrá lugar la semana del 18 al 24 de noviembre en la Caja Mágica de Madrid.
Las David Cup Madrid Finals es uno de los eventos deportivos más relevantes del año, dentro del panorama deportivo, y convertirá a Madrid en la capital del mundo del tenis durante una semana.
La participación de Lexus como vehículo oficial en este evento deportivo se encuadra dentro del reto de la marca de pasar de ser una marca de automoción a convertirse en una marca de estilo de vida. La colaboración servirá de plataforma para el lanzamiento del nuevo UX 250h híbrido, el innovador crossover compacto premium de la marca, que se presentará oficialmente en España en las próximas semanas.
Según Leo Carluccio, Director General de Lexus España: “La Copa Davis es uno de los eventos deportivos del mundo del tenis con mayor tradición por sus más de 100 años de historia; en este año 2019, conjugará esa tradición con la innovación por su nuevo formato. Estos dos valores, tradición e innovación, son parte del ADN de Lexus, ya que combina la artesanía de los takumis – artesanos japoneses –, el omotenashi (valores de hospitalidad japonesa) con su actitud visionaria y reputada e innovadora tecnología híbrida.”
Por otro lado, Lexus y las Davis Cup Madrid Finals comparten valores tales como la búsqueda de la excelencia, la cultura del esfuerzo y el trabajo en equipo.
Lexus es un referente dentro de su sector y una marca de reconocido prestigio en todo el mundo. Se trata de una marca de referencia por su actitud visionaria, su búsqueda de la perfección, la excelente calidad de sus productos, una tecnología muy sofisticada como es la tecnología Híbrida Autorrecargable, la filosofía de diseño L-finesse (diseño atrevido y rompedor) que representa un factor muy importante en el posicionamiento de Lexus como una marca Premium global única y deseable.
Durante el evento, Lexus cederá una flota de 100 vehículos híbridos autorrecargables para desplazar a todos los integrantes de los equipos que participarán en la competición, además de autoridades, VIPS, etc. Más de 500 personas se moverán diariamente durante la competición del centro de la ciudad a la Caja Mágica, sede de la misma.
Los vehículos Lexus son una herramienta de movilidad que concuerda perfectamente con las políticas de movilidad que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid impulsan. Ya que todos los vehículos de la marca, al ser híbridos autorrecargables, no tienen limitaciones en su uso en áreas como Madrid Central o protocolos de anticontaminación.
Lexus ofrece hoy en España la gama híbrida autorrecargable más amplia del mercado premium, abarcando todos los segmentos, con un total de 10 modelos. Todos los modelos disponen de la etiqueta ECO de la DGT, lo que permite a clientes disfrutar de beneficios como menor coste de aparcamiento en zonas de estacionamiento regulado en varias ciudades, y también circular en escenarios anticontaminación.

DAVIS CUP MADRID FINALS – UN INNOVADOR FORMATO
Las Davis Cup Madrid Finals que cerrarán la temporada tendrán lugar la semana del 18 al 24 de noviembre. Dieciocho equipos nacionales competirán en primer lugar en una fase de grupos divididos en seis grupos de tres. Los seis ganadores y los dos mejores segundos, en base al número de sets y juegos ganados, se clasifican para cuartos de final.
Los enfrentamientos entre países en las Davis Cup Madrid Finals consistirán en dos encuentros de individual y un encuentro de dobles, todos ellos jugados el mismo día.

MADRID – SEDE DE LAS DAVIS CUP MADRID FINALS
La llegada de las Davis Cup Finals a Madrid ha sido posible gracias a la apuesta conjunta realizada por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.
El nivel de infraestructuras de Madrid, sus comunicaciones, su capacidad hotelera y su oferta cultural, fueron piezas clave para hacer posible la asignación de la competición.
Las Davis Cup Madrid Finals 2019 se celebrarán en las instalaciones de La Caja Mágica, situadas en el Parque Lineal del Manzanares. En 2020, el escenario elegido ha sido el WiZink Center de Madrid.
Además de reunir a los equipos nacionales de 18 países y con ello a los mejores tenistas del mundo, las Davis Cup Madrid Finals unirán en un mismo recinto y ciudad, por primera vez en la historia, a las aficiones tenísticas de 18 países de todo el mundo que convertirán a Madrid en la capital del tenis mundial.

jueves, 14 de febrero de 2019

CARLOS SAINZ, EMBAJADOR DE MINI

Carlos Sainz es nuevo embajador de MINI, y fruto de este acuerdo, el piloto se quita el mono de carreras y se suma a la movilidad sostenible con el MINI Countryman Cooper S E ALL4, un compañero ideal para sus desplazamientos en el día a día, apto para circular incluso en los días en los que las restricciones son mayores en la ciudades por la contaminación, al gozar de las ventajas de su etiqueta, ‘0 emisiones’.
Carlos Sainz es uno de los pilotos de mayor prestigio mundial y  en su dilatada trayectoria profesional ha conseguido dos títulos de Campeón del Mundo de Rallyes, en 1990 y 1992, además en 2007 se proclamó Campeón del Mundo de Rallyes Cross Country, y también cuenta en su palmarés con dos victorias absolutas en el Rally Dakar, en las ediciones de 2010 y 2018.

“Lo he elegido porque es un coche tremendamente polivalente” comentaba Carlos Sainz, piloto oficial de MINI, ya al volante de su nuevo coche. “Tal y como están las cosas en las ciudades, con un coche híbrido enchufable colaboras a contaminar menos, y además te resuelve el asunto del parking, de modo que reúne todas las facetas de un coche polivalente, tanto para ciudad como para viajar. La tecnología híbrida enchufable es la solución ahora mismo. El coche eléctrico es un gran invento y una solución perfecta en el entorno urbano, pero sigo siendo un romántico y me gustan los coches potentes o muy potentes… Desde que soy piloto de MINI estoy conduciendo uno de sus coches y estoy encantado con la marca. Hace muchos años ya pude conducir uno de los MINI originales, fue muy divertido, era el coche de mi hermana y se lo quité alguna vez para conducir dentro de la parcela, pero aquellos MINI eran muy pequeños y ahora, que no son tan MINI, me gustan más”.
Juan Pablo Madrigal, Director de MINI España“Tener a Carlos como embajador de MINI es una oportunidad increíble para nosotros. Carlos Sainz es un gran deportista y nos ayuda a mejorar nuestra imagen de marca, que la verdad es que ya es muy buena, pero una persona así siempre ayuda. Me gusta que haya elegido un coche como el MINI Countryman híbrido enchufable, demuestra que es una persona comprometida con el medio ambiente y con la tecnología de MINI”