domingo, 14 de septiembre de 2025

JARAMA BIKE RACING III – Balance espectacular

 

Jornada brillante y temperatura ideal para poner fin a una serie de tres fines de semana a lo largo del año que han exaltado el espíritu del motociclismo de base en su más pura esencia.

Un calendario nacional dedicado a las motos clásicas y a las poderosas Superbike y Supersport de finales de los 90 encuadradas dentro de la Copa de España EVO, así como el certamen Motor Bike Cup en sus categorías de Superbike y Supersport, apoyado por la Federación Madrileña de Motociclismo y que sirven además para configurar el Campeonato Madrileño de Velocidad. Este campeonato ha permitido que los aficionados disfruten de nada menos que dieciocho carreras repartidas en esos tres fines de semana en el Circuito Madrid Jarama RACE.


 

La Motor Bike Cup ponía fin a su certamen en esta jornada con dos carreras en cada disciplina, la SSP y la SBK con las victorias de Josué Sánchez y de Eduardo Montero, a las que hay que sumar a los ganadores de las diferentes clasificaciones parciales destinadas a Rookies y Master.

Por su parte, la Copa de España de Clásicas, puro homenaje a la historia más legendaria de nuestro motociclismo, se saldaba con sendos triunfos en el apartado C de Juan Bultó con su Bultaco. Los triunfos en los grupos B y A fueron a manos de José Miguel Barraquel y de Gregorio Cañizares, respectivamente.

Ya en el apartado destinado a la Copa de España EVO, Alfonso Herrero fue el dominador de la categoría de SuperBikes en ambas carreras, mientras que entre las Supersport, José Manuel Ubago se colocó primero en la general, tras sus magníficas actuaciones de esta jornada, en espera de las dos carreras restantes para finalizar la temporada.

Los asistentes, muchos de ellos niños, pudieron disfrutar de una jornada llena de emociones y pasear por un paddock en el que no solamente se podía vivir en directo el auténtico ambiente de motos, mecánicos y pilotos en los boxes, sino también de tiendas de recuerdos y merchandising, así como de la presencia de la Escuela RACE de Conducción, con sus cursos de motos, como varios concesionarios que ofrecían sus motos, incluso para realizar pruebas por parte del público.

viernes, 12 de septiembre de 2025

XXXVIII Gran Premio de España FIA EUROPEO DE CAMIONES 2025


 

¡La final más brutal llega al Jarama!

Llega uno de los días más esperados para muchos aficionados, llega el gran espectáculo del Gran Premio FIA Europeo de Camiones, llega el día de los campeones.

Se cuentan por decenas de miles los apasionados que tradicionalmente, desde hace años, acuden a esta final del certamen europeo que se celebra en su circuito talismán. Tras una temporada recorriendo los de Misano en Italia, Lautsitzring en Alemania, Slovakiaring, en Eslovaquia, Nürburgring, de nuevo en Alemania, Most en la República Checa, Zolder en Bélgica y Le Mans en Francia, los monstruos de la velocidad cerrarán su temporada en nuestro Circuito de Madrid Jarama-RACE, donde se encuentran aquí con la mejor afición y con la más apasionada de todo el continente.

Norbert Kiss, Jochen Hahn, o Sacha Lenz, son nombres de los más prestigiosos equipos que se batirán con nuestro tricampeón de Europa, Antonio Albacete, adorado por las gradas y que siempre llega al final de temporada con muchísimas opciones al título. Será este un gran momento para animar a nuestro campeón, quien ha aportado mucho a un equipo humilde, el TSport Bernau, pero que, cada año está más arriba en la tabla gracias a su sabiduría y su desempeño como piloto y probador.

Derrapajes largos y espectaculares y la fuerza que otorgan los 13.000 centímetros cúbicos en su motor de 1.200 caballos hacen que, hoy por hoy, sean las máquinas más poderosas que podemos ver en España y que prometen un fin de semana cargado de emociones e imágenes imborrables. Dos días para aprovechar la ocasión de ver a estos gigantes de los circuitos en su salsa y en un ambiente único.

Por si fuera poco, este fin de semana se dirimirán las cuatro últimas carreras de las ocho que componen el Campeonato de España de Camiones, un certamen que solo necesita vuestro impulso y el de los medios para terminar de crecer definitivamente. En este apartado son los hermanos Vila los que dominaron la temporada pasada y prometen con sus dos camiones intentar alcanzar lo más alto del podio.

¡Ven con tus amigos o con tu familia y disfrutareis todos!

 Compra de entradas Aqui

 

lunes, 18 de agosto de 2025

HOT WHEELS LEGENDS TOUR 2025





🟡 HOT WHEELS EN MADRID
🟡
Por primera vez y en exclusiva en Madrid, llega la GRAN FINAL del Hot Wheels Legends Tour España y Portugal, el concurso mundial de HW aterriza en la capital con una PROGRAMACIÓN ÚNICA.
 
 
Más 500 coches en exposición y el MAYOR STAND nunca visto de Hot Wheels en España.
 
Todo esto desde TAN SÓLO 20€ ¿Vas a dejar que te lo cuenten? ¡Ven a vivirlo al mejor precio!
 
📍 20 Y 21 DE SEPTIEMBRE - CIRCUITO DE MADRID JARAMA-RACE
 


 

 

lunes, 14 de julio de 2025

Retromóvil Madrid regresará a IFEMA MADRID del 28 al 30 de noviembre

 


Retromóvil Madrid, la feria decana del vehículo clásico y de colección en la capital española, vuelve del 28 al 30 de noviembre al Recinto Ferial de IFEMA MADRID con su XXII edición. Con más de 16.200 m² de exposición, el evento reafirma su papel como epicentro nacional para los amantes de los clásicos sobre las dos y las cuatro ruedas.

 

Tras más de dos décadas de historia, Retromóvil Madrid continúa creciendo y elevando el listón. Este año, incorpora una de las grandes novedades de su trayectoria: la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions. Se trata de una cita exclusiva que reunirá más de 100 vehículos seleccionados cuidadosamente, abriendo la puerta a una experiencia única para coleccionistas y aficionados. Una apuesta por alinearse con los grandes salones europeos del sector.

 

Además de la subasta, los asistentes podrán disfrutar de una exposición repleta de auténticas joyas del automovilismo, donde fabricantes, clubes, restauradores y coleccionistas comparten su pasión por la historia del motor.

 

A ello se suma una variada zona comercial con todo tipo de productos y servicios relacionados con el sector, además de parking de clásicos para los aficionados, foro con charlas y coloquios, etc.

 

Retromóvil Madrid 2025 será, nuevamente, mucho más que una feria: un punto de encuentro para vivir la cultura del motor clásico en todas sus formas, una experiencia que va mucho más allá de una simple exposición. 

 

Horarios:

  • Viernes 28: de 10.00 h. a 20.00 h.
  • Sábado 29: de 10.00 h. a 21.00 h.
  • Domingo 30: de 10.00h. a 15.00 h.

Entradas:

  • Entrada anticipada a precio reducido: 12 € (Disponible hasta el 13.11.25 a las 23.55 h.) Ya a la venta en este enlace.
  • Niños hasta 8 años: gratis

 

viernes, 11 de julio de 2025

¿CUÁNTOS KILÓMETROS SE PODRÍAN RECORRER CON LA ENERGÍA GENERADA POR 60.000 PERSONAS BAILANDO EN MAD COOL FESTIVAL?

 


OMODA & JAECOO y Mad Cool Festival 2025 tienen un vínculo común con la energía y la emoción. La energía que el público genera en un festival musical y que los automóviles de OMODA & JAECOO emplean del modo más eficiente para producir emociones y lograr una movilidad respetuosa con el medio ambiente. 

Los 60.000 asistentes a una jornada del Mad Cool Festival son capaces de generar enormes cantidades de energía y de emociones al ritmo de la música. Una persona bailando y saltando consume alrededor de 450 vatios de potencia, con la energía química procedente de los alimentos. El cuerpo humano es capaz de convertir en movimiento el 25% de esa energía, alrededor de 112,5 W, convirtiéndose en calor los 337,5 W restantes. Y a esto habría que sumarle la potencia sonora que se genera cantando, aproximadamente 0,1 W en ondas sonoras.

Cuatro viajes a la Luna o 1.000 viajes a Nueva York

De esta forma, 60.000 personas podrían generar 6.750 kWh de energía mecánica, 20.250 kWh de energía calorífica y 6 kWh de energía sonora en una hora de concierto; 222.750, 668.250 y 198 kWh, respectivamente, en las cuatro jornadas completas de Mad Cool Festival 2025. Nada menos que 243.054 kWh por jornada y 891.198 kWh en total, una impresionante cifra.

¿Qué podría hacer un OMODA 5 EV con toda esa energía? Con la energía generada en solo una hora de actuación (27.006 kWh), el eficiente SUV eléctrico de OMODA podría recorrer 43.125 kilómetros, más de una vuelta al mundo. Si tomamos la energía que el público de Mad Cool Festival 2025 podría generar en una jornada completa de 9 horas (243.054 kWh), se podrían recorrer 1.568.090 km, cuatro veces la distancia que separa la Tierra de la Luna. Con la energía generada en las cuatro jornadas de Mad Cool Festival, un OMODA 5 EV podría recorrer 5.749.660 kilómetros, 1.000 veces la distancia entre Madrid y Nueva York; o una flota de 143 de ellos podrían dar una vuelta al mundo. Incluso con solo la energía sonora generada por la voz en el festival (198 kWh), el OMODA 5 EV podría recorrer 1.277 kilómetros., que le permitirían recorrer España de punta a punta.

Un SUV eléctrico con la máxima eficiencia

Estas impresionantes cifras son posibles gracias a la extraordinaria eficiencia de este modelo, que tiene un consumo combinado homologado de solo 15,5 kWh/100 km. El sofisticado motor eléctrico del OMODA 5 EV, de creación y desarrollo propios, es capaz de convertir el 90% de la energía conseguida en energía utilizable para el movimiento, destinando solo un 10% a la generación de calor. Entrega 150 kW -204 CV- y 340 Nm de par a las ruedas delanteras y dispone de tecnología ‘Flat wire 3 in 1’, con un núcleo equipado con bobinado de hilo plano, lo que reduce su tamaño y mejora su eficiencia, sonoridad y vida útil.

Otra de las claves del elevado rendimiento y bajo consumo de energía eléctrica de este motor es su gestión térmica inteligente y el sistema de refrigeración por aceite, en lugar de por agua. Gracias a él, tiene un mejor aislamiento, una conductividad no magnética, un bajo punto de congelación y alto punto de ebullición, y un mejor efecto de disipación del calor. El resultado es un funcionamiento más homogéneo y unos consumos que se ven menos afectados por los cambios de la temperatura ambiente.

Además, el OMODA 5 EV cuenta con una avanzada aerodinámica (Cx: 0,281) y un eficiente sistema de regeneración, capaz de recuperar grandes cantidades de energía en retención y en frenado, para aumentar la autonomía disponible.

El sistema de propulsión del OMODA 5 EV está alimentado por una batería de litio-ferrofosfato de elevada vida útil, con 61,05 kWh de capacidad y diseño de celdas Blade, para aumentar su eficiencia y seguridad. Esta batería se puede recargar del 30 al 80% en 28 minutos (con corriente continua a 80 kW) o en un tiempo estimado de entre 3 a 4 horas (con corriente alterna en una toma de 11 kW).

domingo, 6 de julio de 2025

JARAMA BIKE RACING II – Laberinto de emociones

 


Con todo el rigor del recién estrenado verano, la pista del circuito de Madrid Jarama – RACE acogía la segunda jornada de este popular certamen dedicado a las motos en su más pura esencia, desde el clasicismo que aportaban las motos de competición de los años setenta hasta las Superbikes o las Supersport en diferentes manifestaciones.

La cita estuvo repleta de actividad, sucediéndose las diferentes rondas de entrenamientos libres, ya desde el viernes y, posteriormente, el sábado con los oficiales clasificatorios y las carreras en un total de seis, con parrillas muy concurridas. Una jornada que atrajo a alrededor de ochenta pilotos distribuidos entre Clásicas, con sus diferentes categorías, las SuperSport y las Superbikes, también encuadradas en diversas clases según años de fabricación, experiencia de sus pilotos y cilindradas.

En resumen, todo un espectáculo que animó a los espectadores más atrevidos y fervientes seguidores, pues el calor reinante en el circuito exigía un plus de calidad a los asistentes y, como no, a los pilotos que tuvieron en la temperatura un rival más a combatir, obligándoles a dosificar sus fuerzas y el trabajo de sus neumáticos.

Entre las clásicas, grandes marcas históricas dejaron su huella sobre el trazado madrileño, tanto las Bultaco, Montesa, Ossa, puro orgullo patrio, como las Honda, Ducati o BSA se unían a otras menos conocidas como las Matchless o Seeley, además de otras artesanales y actuales, pero construidas con los parámetros y reglamentos de aquellas épocas, que nos hicieron evocar las épocas doradas y más incipientes del motociclismo mundial y nacional, donde el Jarama jugó un papel protagonista.

Las dos carreras de la Copa de España Evo, reservadas cada una de ellas a las categorías SBK y SSP pusieron la nota de un tiempo no muy anterior con motos de temporadas pasadas, pero perfectamente vigentes, para competir y crear luchas muy cerradas entre sus integrantes, también divididas en varias categorías.

Finalmente, disfrutamos de dos carreras de la Motor Bike Cup, que daba nombre al evento, donde antes de la parrilla de SSP, se guardó un minuto de silencio en homenaje al jovencísimo piloto de San Javier, Borja Gómez, trágicamente fallecido hacía apenas dos días antes en los entrenamientos libres de Magny Cours, previos a la carrera que iba a disputar. Borja militaba en el Team Laglisse, equipo muy ligado al Jarama y colaborador con el mismo desde hace tiempo.

martes, 1 de julio de 2025

IFEMA MADRID y el RACE colaborarán para el desarrollo de actuaciones conjuntas en el ámbito del deporte de motor

El Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos, y el Presidente del Real Automóvil Club de España (RACE), Carmelo Sanz de Barros, han firmado un convenio de colaboración que contempla la promoción y desarrollo de determinadas actuaciones en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España, así como de otros posibles proyectos que puedan surgir en el futuro.

 Con el objetivo de coordinar y sumar esfuerzos, el convenio contempla, así mismo, la puesta a disposición por parte del RACE de su profundo conocimiento y probada experiencia en la organización de grandes eventos y competiciones de motor. Un exclusivo y extenso know how que identifica al Real Automóvil Club de España como la institución de referencia en la gestión deportiva de todo tipo de pruebas de automovilismo, por los innumerables eventos que, desde su inauguración en 1967, se han celebrado en el Circuito de Madrid Jarama – RACE. Entre ellos, 9 Grandes Premios de Fórmula 1, 16 Grandes Premios de Motociclismo, 37 Grandes Premios FIA Europeos de Camiones, así como pruebas de Fórmula 2, Fórmula 3, Fórmula 4, Turismos Eléctricos y múltiples campeonatos nacionales.Jose Vicentes de los Mozos - Carmelo Sanz de Barros

Con la firma de este convenio IFEMA MADRID y el RACE se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de posibles terceros proyectos y experiencias que puedan desarrollarse en relación con deportes del motor, reconociendo que, tanto el Recinto Ferial de IFEMA como el Circuito de Madrid Jarama - RACE son instalaciones únicas que fomentan el comercio, la industria, el deporte, el turismo, la cultura y el ocio en la Comunidad de Madrid.

La alianza estratégica suscrita entre IFEMA MADRID y el RACE supone un paso decisivo en la consolidación de la región como referente mundial en la organización de grandes eventos de automovilismo, por la capacidad de gestión e innovación que, tanto la Institución Ferial de Madrid como el Real Automóvil Club de España, aportan.

viernes, 27 de junio de 2025

Clinton Moore desafía a la gravedad para conquistar el X-Gravity Freestyle Motocross

 


El mejor freestyle motocross ha firmado una noche de leyenda. El Palacio Vistalegre de Madrid se llenó de acción, adrenalina, trucos imposibles y un desafío constante a las leyes de la física. Porque por primera vez en la historia, X-Gravity volaba alto en Madrid, y los mejores especialistas nacionales e internacionales no quisieron faltar a la cita con la historia.

Leyendas como Dany Torres o Maikel Melero, los australianos Clinton Moore y Pat Bowden, el francés David Rinaldo, o el gran talento y futuro del freestyle motocross nacional José “Mincha” calentaron motores con dos rondas que pusieron al público en pie, elevando el ambiente para la ronda final donde se dirimiría quién es el rey del mejor freestyle motocross en Madrid.

El australiano Clinton Moore puso a la grada en ebullición con una última ronda salvaje, entre los que no faltó el Volt, marca de la casa y de creación propia, y el Bundy, un truco que solo realiza este rider en el mundo. Maikel Melero o José "Mincha" rozaron el triunfo con un show apoteósico, que conquistó los corazones de los aficionados, volcados con ellos desde el primer vuelo sobre el cielo del recinto, pero que no les valió para superar a un inspirado Moore.

Y por si faltaba algún ingrediente para una noche para el recuerdo, DJ Nano puso sus platos al servicio de la acción y la adrenalina de X-Gravity. Desde una posición privilegiada, en pista, acompañó la ronda final con una selección de sus temas más potentes, para poner a bailar y a saltar a un público volcado con el mejor freestyle motocross.

Porque esta noche en Madrid, X-Gravity se superó, rompiendo las barreras de lo imposible, elevando la adrenalina a un nuevo nivel, casi desconocido en la historia del freestyle motocross. Mucho más que un evento, una experiencia que hay que vivir. 

 

Más información www.xgravityfreestylemadrid.com

 

miércoles, 25 de junio de 2025

Madrid se prepara para vivir el mayor show de motocross freestyle del año

 


Este viernes 27 de junio, el Palacio Vistalegre de Madrid se convertirá en el escenario del espectáculo más salvaje del motocross freestyle: X-Gravity, un evento que reúne a los mejores pilotos del mundo en una noche cargada de saltos imposibles, trucos aéreos y emociones fuertes.

Por primera vez en la capital, este show internacional fusiona deporte extremo, luces, música y una puesta en escena espectacular para ofrecer una experiencia inolvidable. El público podrá vibrar con los trucos más arriesgados sobre rampas diseñadas para llevar el freestyle al límite.

Entre los riders confirmados están leyendas como Dany Torres y Maikel Melero, los australianos Clinton Moore y Pat Bowden, el francés David Rinaldo, y talentos emergentes como José “Mincha”, flamante piloto Red Bull.

Además del espectáculo sobre dos ruedas, X-Gravity vendrá acompañado de un show de DJ que nunca defrauda: DJ Nano se encargará de poner banda sonora a el espectáculo.

El evento abrirá puertas a las 18:30h y comenzará a las 20:00h.

Las últimas entradas están a la venta en Fever. Todo está listo para que el Palacio Vistalegre viva una noche inolvidable con el público entregado al mejor freestyle del mundo.

X-Gravity no es solo un evento. Es una experiencia que hay que vivir.

 

Más información www.xgravityfreestylemadrid.com

 

viernes, 13 de junio de 2025

El Salón VO 2025 cierra con más 17.000 visitas y 1.300 ventas

 


La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión, celebrada en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio de 2025 ha recibido a más de 17.000 visitantes para conocer de primera mano una oferta única compuesta por más de 2.000 vehículos, distribuidos en una superficie de 30.000 metros cuadrados. Esta edición ha vuelto a poner de manifiesto el creciente interés del público por alternativas de movilidad accesibles y sostenibles, con más de 1.300 operaciones de compra formalizadas durante la feria.

 

El Salón contó con la participación de las principales marcas y grupos automovilísticos, incluyendo ALDAUTO (AUDI, CUPRA y VOLKSWAGEN), AUDI RETAIL MADRID, C. DE SALAMANCA (JAGUAR LAND ROVER), FORD DEYSA, HYUNDAI ESPAÑA, LINK&CO, MOSANCAR (ABARTH, CITROËN, EBRO, FIAT, JEEP, KIA, LEAPMOTOR, MG, OPEL, PEUGEOT, SUZUKI), TESLA, TOYOTA OCASIÓN, RENEW y VOLVO AUTO ELIA, así como grandes grupos como AF&J, AUTOMOTOR DURSAN, BOX AUTO, CAR10, FLEXICAR, OCASIÓN PLUS y TOTAL OCASIÓN. La presencia de la Asociación Madrileña de Automovilistas (AMDA), representada por tres concesionarios madrileños, Zhejiang Quality Pre-owned Car Export Exhibition y de empresas de servicios y financieras como BBVA, CETELEM, SANTANDER CONSUMER BANK, DOCTOR GRANIZO, ORVIPAL y ROYAL SHINE, completó una oferta integral para el visitante.

 

Esta edición ha puesto en valor la diversidad del mercado de ocasión, con opciones para todos los gustos y presupuestos, desde compactos urbanos hasta vehículos familiares y de alta gama. Destacaron especialmente los vehículos híbridos y los SUV medianos, como Ford Kuga, Hyundai Tucson, Lynk&Co 01, Renault Arkana, SEAT Arona, Toyota C-HR y Volvo XC40, reflejando la apuesta del sector por la sostenibilidad y la innovación.

 

La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión ha reafirmado su papel como punto de encuentro imprescindible para profesionales, marcas y consumidores, anticipando las tendencias que marcarán el futuro de la movilidad en nuestro país.

martes, 10 de junio de 2025

Cita histórica de la Fórmula E en el Circuito de Madrid Jarama-RACE

 

El Consejo Mundial de la FIA ha anunciado hoy los calendarios de los distintos campeonatos de automovilismo para el próximo año 2026. En concreto, en la reunión que la Federación Internacional del Automóvil está celebrando en Macao, se ha aprobado el calendario correspondiente al Campeonato del Mundo de Fórmula E que, por primera vez en la historia, acudirá a la capital de España para disputarse en el emblemático Circuito de Madrid Jarama-RACE.

 


La llegada de la Fórmula E a nuestro país se produce tras el gran éxito de los test oficiales de pretemporada celebrados el pasado mes de noviembre en el trazado madrileño. Estos test, valorados muy positivamente tanto por los equipos como por la organización, resultaron claves para consolidar la alianza entre la Fórmula E y el Real Automóvil Club de España – RACE, dando como resultado la inclusión del circuito madrileño como escenario de esta prueba histórica.

Un nuevo hito y un paso más en la proyección y protagonismo internacional del Circuito de Madrid Jarama-RACE que, tras la profunda transformación acometida en el marco del Proyecto Jarama 2021, acogerá el próximo año a la Fórmula E posicionándose así como un referente en sostenibilidad, eficiencia e innovación en el mundo del motor.

En palabras del director del Circuito de Madrid Jarama-RACE, Ignacio Fernández, «celebramos con entusiasmo la histórica llegada de la Fórmula E a Madrid. Esta competición de vanguardia incorpora en su calendario de 2026 un escenario icónico que representa la perfecta fusión entre el automovilismo de competición y la innovación tecnológica. Una alianza que marca un hito en el deporte del motor en nuestro país».

Por su parte, el co-fundador de la Fórmula E, Alberto Longo, señaló que «estamos increíblemente orgullosos de traer la Fórmula E a Madrid por primera vez en la 12ª temporada. España siempre ha sido una parte importante de nuestra historia, con Valencia jugando un papel clave en la configuración del campeonato a lo largo de los años. Nuestro traslado al Circuito de Madrid Jarama- RACE la temporada pasada para las pruebas de pretemporada sentó las bases de lo que sabíamos que podría ser algo mucho más grande. Ahora, correr en la capital española es nuestra evolución natural – combinando la rica tradición automovilística del país con la energía, la innovación y la pasión que definen tanto a Madrid como a la Fórmula E. Este será un momento histórico para nuestra serie, para mí y para nuestros fans en España.»

La prueba de Madrid será una de las novedades del calendario de la temporada 12 de la Fórmula E que, desde diciembre de 2025 hasta agosto 2026, disputará un total de 18 carreras en 12 ciudades de todo el mundo (Miami, Jeddah, Sao Paulo, Mexico o Londres). Con la Fórmula E y la Fórmula 1 compartiendo protagonismo en la región, el próximo año promete situar a Madrid como la capital mundial del deporte del motor.

El Circuito de Madrid Jarama-RACE reafirma así su compromiso con el futuro de la movilidad, la innovación tecnológica y la emoción del deporte y, una vez más, vuelve a ser pionero en la incorporación de pruebas mundiales en el calendario del automovilismo deportivo de nuestro país.

jueves, 5 de junio de 2025

MOGY FEST CONTARÁ CON GRANDES ESTRENOS Y LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE MÁS DE 20 MARCAS DISPONIBLES PARA VER Y PROBAR

 


Del 6 al 8 de junio, MOGY Fest convertirá Las Rozas en el epicentro de la movilidad sostenible, la energía inteligente y la innovación en automoción. Más de 20 marcas de movilidad participan en esta sexta edición con propuestas de turismo, moto, microcoches y vehículos movilidad personal para mostrar las últimas tecnologías y ofrecer al público todo tipo de pruebas y experiencias.


 

Kia desplegará toda su innovadora gama eléctrica en el evento, con cuatro modelos que destacan por su diseño y tecnología: el imponente SUV EV9, el elegante EV6, el recién lanzado y compacto EV3 y el versátil crossover E-Niro. Los visitantes podrán ponerse al volante del EV6 y el EV3 en las zonas de prueba, junto a una cuidada selección de modelos híbridos como el exitoso Sportage HEV y el Niro HEV, dos auténticos superventas.

Además, Kia contará con un gran stand para recibir a los asistentes y será anfitrión de una espectacular experiencia 4x4, donde sus SUV híbridos demostrarán su capacidad y tracción en situaciones extremas, dejando boquiabierto al público.

MOGY Fest también abre sus puertas a las nuevas marcas que están transformando el mercado español de vehículos sostenibles. Una de las protagonistas será BYD, que ya lidera el sector de vehículos enchufables con más de 2.400 unidades vendidas solo en mayo. BYD permitirá probar hasta siete modelos, incluyendo el nuevo Dolphin Surf, un utilitario eléctrico que ha revolucionado el mercado con un precio desde 11.780 euros con ayudas. También estarán presentes el compacto Atto 2 y el SUV híbrido enchufable Seal U DM-i.

OMODA y JAECOO pisan fuerte en MOGY con una gama de SUVs vanguardistas, y mostrará el 100% eléctrico OMODA 5 EV y los híbridos enchufables de última generación OMODA 9 SHS y JAECOO 7 SHS. La española Ebro también estará presente con sus SUV híbridos enchufables S700 y S800, disponibles para ver y probar.

Xpeng, por su parte, trae tres modelos eléctricos que ya ruedan en nuestras carreteras: G6, G9 y P7. Otra marca emergente, Dongfeng, ofrecerá pruebas de su compacto eléctrico Box, mientras que MG presentará por primera vez en Madrid el nuevo MGS5 EV, con una autonomía de hasta 682 km. Además, permitirá probar su popular MG4 eléctrico y el híbrido enchufable MG HS.

Entre las marcas consolidadas, Tesla no podía faltar: exhibirá su renovado Model Y y ofrecerá pruebas del Model 3. CUPRA llevará su gama más avanzada, con dos versiones del nuevo Tavascan, el Terramar híbrido enchufable y el Born 100% eléctrico.

Suzuki mostrará por primera vez en Madrid su nuevo e-VITARA eléctrico, que llegará con tracción total al mercado. También ofrecerá pruebas de toda su gama híbrida, que incluye modelos Mild Hybrid (Vitara, Swift, S-Cross), Full Hybrid (Swace) y enchufables (Across).

Renault apostará fuerte con las versiones eléctricas del Megane, el Scenic y el esperado Renault 5, junto al híbrido Rafale. Toyota, por su parte, destacará con su gama híbrida con modelos como el C-HR, Yaris Cross y Corolla, mientras que Citroën llevará su renovado C4 eléctrico y parte de la gama C3. Leapmotor, del grupo Stellantis, exhibirá sus modelos eléctricos T03 y C10, y la firma de movilidad urbana Silence también permitirá probar sus scooters y microcoches eléctricos.

En el segmento premium, Porsche regresa a MOGY con su nuevo Macan eléctrico y versiones exclusivas del Taycan. En cuanto a Polestar, cuenta con una renovada gama con el modelo 2 y los imponentes 3 y 4 que llamará la atención al público.

Y para los más jóvenes o quienes buscan movilidad urbana práctica, el festival contará con un circuito exclusivo para probar el Fiat Topolino, un microcoche eléctrico que puede conducirse desde los 14 años (acompañados por un adulto).

 

Novedades en MOGY Fest

Estreno

Suzuki e VITARA

Estreno

MGS5 EV

Estreno

Leapmotor C10

Novedad 2025

BYD Dolphin Surf

Novedad 2025

BYD Atto 2

Novedad 2025

Omoda 9 SHS

Novedad 2025

Jaecoo 7 SHS

Novedad 2025

Ebro S700 PHEV y S800 PHEV

Novedad 2025

Tesla Model Y

Novedad 2025

Polestar 3

Novedad 2025

Renault 5

Novedad 2025

Xpeng G6, G9 y P7

Novedad 2025

Dongfeng Box

 

Más información para visitantes y expositores: www.mogy.es

martes, 3 de junio de 2025

La DGT, Totalenergies España y Ernesto Nava, galardonados en la II Edición de los Premios Circuito De Madrid Jarama-Race

 

La segunda edición de los Premios del Circuito de Madrid Jarama-RACE, celebrada en el marco del Jarama Classic Night el passado viernes, se convirtió, un año más, en un emocionante evento en el que se reconoce a todos aquellas personas, instituciones y entidades que han contribuido a crear, promover y proyectar la “Leyenda del Jarama”.

El presidente del RACE, Carmelo Sanz de Barros, fue el encargado de entregar los tres trofeos para los premiados, mientras que el director del Circuito de Madrid Jarama-RACE y de la Fundación RACE, Ignacio Fernández, fue quien dio la bienvenida a los más de 150 asistentes, destacó la importancia del Jarama Classic (31 de mayo-1 de junio), como uno de los principales eventos del calendario del Circuito, y desveló los nombres de los premiados.

El Premio a la Institución de Reconocido Prestigio fue para la Dirección General de Tráfico, un galardón que el Jurado quiso destacar y personalizar en la figura de su Director General, Pere Navarro, pues “representa, inspira y lidera el espíritu de cooperación entre el RACE y la DGT”.

Ignacio Fernández señaló que “se trata de una colaboración activa y constante tanto con el Circuito de Madrid Jarama-RACE en la gestión de la movilidad y los accesos al autódromo madrileño durante los eventos de pública afluencia que tienen lugar en nuestras instalaciones; como con la Fundación RACE, en proyectos como el Reglamento de Vehículos Históricos, la homologación de los Cursos de Conducción Segura para la bonificación de puntos en el permiso de conducción, o la incorporación de los profesionales de la DGT como mentores en la iniciativa Global FIA Safe Mobility For All & For Life”.

El segundo premio fue para TotalEnergies España por su compromiso con la transición energética, la sostenibilidad y con cada una de las pruebas deportivas organizadas en nuestro Circuito. “Un Compromiso institucional -indicó el director del autódromo madrileño- pero, también, un compromiso personal de cada uno de los miembros del equipo directivo que han estado al frente de la gestión de la compañía”.

Este reconocimiento, a la Entidad de Reconocido Prestigio, fue recogido por Juan José Raga, Consejero Delegado y Director del Hub Ibérico de TotalEnergies España.

Finalmente, el jurado decidió que el premio a la Personalidad de Reconocido Prestigio fuera para Ernesto Nava Hidalgo, destacado profesional vinculado al Circuito de Madrid Jarama-RACE desde muy joven y que ha desempeñado múltiples funciones en el circuito madrileño. Comisario técnico, director de la Escuela RACE de Conducción, jefe de prensa o responsable del Departamento de Eventos del Sector de Automoción son las principales responsabilidades que ha desarrollado durante su tapa profesional.

Un reconocimiento muy emotivo “pues es un producto de la cantera del Jarama. Ha pasado por todos los puestos y departamentos de nuestra organización, algo de lo que nos sentimos muy orgullosos en la casa”, concluyó el director del Circuito.


 

Tres merecidísimos reconocimientos y que, cada uno de ellos, ha ayudado a seguir manteniendo viva la Leyenda del Circuito de Madrid Jarama-RACE.

lunes, 2 de junio de 2025

El Jarama se viste de Historia – Jarama Classic 2025

 


Nada menos que doce carreras repartidas entre el sábado y el domingo, con sus entrenamientos clasificatorios correspondientes, se dieron cita en el Circuito de Madrid Jarama – RACE, gracias a la co-organización del propio autódromo madrileño y Race Ready, promotor deportivo con una dilatada experiencia en este tipo de carreras.

En primer lugar, la Iberian Historic Endurance concentró a los mejores vehículos clásicos de competición del sur de Europa que, repartidos en sus diferentes categorías, nos deslumbraron con aquellas imágenes y los sonidos únicos que forjaron leyenda en las carreras de turismos de antaño. Su reglamento da cierta ventaja a los más veteranos o los menos potentes para igualar fuerzas en dos carreras de 50 minutos cada una, lo que reunió a cerca de treinta pilotos a los mandos de Porsche 911, Alfa Romeo GT. Lotus, BMW 2002, Mustang, o alguna barqueta de aquellos años sesenta.

De manera antagónica, y para constatar la evolución de los turismos de competición en los circuito a día de hoy, las dos carreras de Súper Cars pusieron sobre el trazado madrileño a los musculosos coches de la categoría GT4, como los Aston Martin Vantage, Mercedes AMG, BMW M4, Porsche Caimán RS o McLaren, además de otros de categoría TCR o GT. La cerrada lucha por la victoria puso en lo más alto del pódium en las dos ocasiones al BMW de Nerea Martí y José Manuel de los Milagros, en cerrada lucha con varios de sus opositores.

Aquellos clásicos más modernos también tuvieron su hueco en las “Carreras de los ´80”, un campeonato ibérico que pone en la pista a los mejores turismos de los finales de los años 70, hasta mediados de los noventa de procedencia europea e incluso japonesa que hicieron leyenda como los Ford Escort RS, los BMW E30 o E36, los Porsche 968 o 924, así como diversos Toyota, Datsun u Honda, que nos recordaron tiempos menos lejanos cuando la tecnificación y la electrónica estaba aún en ciernes, creando parrillas en las que los pilotos españoles estuvieron presentes en buen número.

Pero la presencia más numerosa fue la de los Caterham: herederos directos de los Lotus Seven, fruto de la genialidad del gran Colin Chapman en los años sesenta, estos apasionantes biplazas llegaron a nuestros días con el mismo espíritu de “fábrica de sensaciones” de entonces. Divididos en tres categorías, 420R, 340R y SS600 abarrotaron el paddock y las parrillas con casi setenta coches entre las tres disciplinas. A mecánicas iguales cada categoría, las emociones y los cerrados pelotones pusieron la nota de emoción en cada una de sus carreras.

Si a todo esto le sumamos un colorido especial en el paddock con estos coches expuestos a las miradas de todo el público, la presencia de food trucks, así como la zona de exposición de slots, algunos puestos de recuerdos, camisetas, gorras o miniaturas, la temperatura que se vivió dentro del circuito fue solamente igualada por el calor de una climatología muy generosa en grados.

domingo, 25 de mayo de 2025

Las dos ruedas vuelven al Jarama

 


El pasado día 24 de mayo se celebró la primera reunión de las tres previstas del “Jarama Bike Racing”, que engloba categorías destinadas a motos clásicas, otras pertenecientes a las Federaciones Madrileña y de Castilla y León, además de las SuperSport y Superbikes, todas ellas a su vez subdivididas en varias categorías para dar aliciente a todas las mecánicas y pilotos, desde auténticos veteranos a pilotos jóvenes que desean abrirse a compromisos internacionales o simplemente disfrutar de la competición.

Siete carreras aparte de sus entrenamientos clasificatorios y algunas de ellas, hasta con superpole, atrajeron a ciento veintidós pilotos a abarrotar las respectivas parrillas, para ofrecer luchas muy cerradas en algunos momentos y, cómo no, ese olor a ricino y esa bella e histórica estampa de las motos clásicas y típicas de los años setenta y ochenta.

La maratoniana jornada, que no concluyó hasta bien caída la tarde, demostró la capacidad organizativa y diligencia de los miembros responsables de la estructura del Jarama y mucho más la de los comisarios y oficiales que, como ocurre en las carreras de motos, siempre tienen que atender a alguna caída u otro imponderable de estas carreras amateur con la mayor eficacia y diligencia.

El público llenó el paddock creando ese ambiente único de estas carreras que, el próximo 5 de julio volverán en una segunda cita con la Motor Bike Cup, que reunirá las categorías de Súpersport y Superbikes, la Copa de España de Velocidad de Clásicas y la Copa EVO, también dividida en varias categorías.

viernes, 25 de abril de 2025

¡Vuelve el drift al Jarama! Vive la experiencia VIP

 

Prepárate para un fin de semana inolvidable con la ROUND  2 de Drift Spain Series , el 13 y 14 de abril. El Campeonato de España de Drift llega al Circuito de Madrid Jarama y viene con dos días cargados de emoción, velocidad, batallas y mucho mucho drift. 


Y este año…  puedes vivirlo como un auténtico VIP…


¿Qué incluye tu ENTRADA VIP?
Te lo contamos rápido, que esto vuela:

  • Acceso exclusivo a sala VIP acristalada con pantallas y retransmisión en directo  
  • Terraza privada con vistas a las batallas. 
  • Bar exclusivo (consumiciones no incluidas) 
  • Parking privado junto a la grada principal 
  • Entrada por puerta principal , sin colas. 
  • Acceso completo a gradas, paddock, zona expo y zona comercial 

Una experiencia premium, pensada para los que quieren disfrutarlo al máximo.


Vive el campeonato con toda la comodidad, la mejor vista y un ambiente privilegiado.


¿Prefieres entrada general?


También vivirás un eventozo. Accede a todas las gradas, pasea por el paddock, conoce a tus pilotos favoritos, disfruta de la zona expo y comercial… ¡Y si vienes con pequeños, los menores de 12 años entran gratis!


IMPORTANTE:

  • El evento es desde las 09:00h ambos días 
  • Podrás entrar y salir del recinto libremente con tu pulsera.
  • Parking gratuito para entradas generales (salida 26 de la A1)
  • Puedes traer tu comida y bebida (¡sin alcohol, ni cristal!)
  • Y sí: ¡ habrá stands, merch oficial y muy buen rollo!

¿Te lo vas a perder?

Ya tu entrada consigue antes de que suban de precio :

Comprar entradas AQUI
 


martes, 22 de abril de 2025

AUTOPÍA 2025: La pasión y la cultura por el motor aterrizan este sábado en Madrid

 


AUTOPÍA regresa este sábado al Bosque del Santander (Boadilla del Monte) con su cuarta edición, y lo hace  más grande, más emocionante y con más alma que nunca. La cita definitiva para los amantes del motor reunirá este 26 de abril a más de 1.200 coches y 150 motos de todas las épocas, seleccionados uno a uno, en una experiencia única que mezcla pasión por el automóvil, cultura, naturaleza y entretenimiento para toda la familia.

Desde las 10:30 horas y hasta las 20:00, el público podrá disfrutar de una exposición espectacular que se extiende a lo largo de 17 hectáreas, desde el Lago, hasta el Bosque. El visitante conocerá la historia única de los vehículos mediante un QR instalado en cada uno de ellos, que relata su biografía  y el por qué de que hayan sido seleccionados para esta edición. Además, los asistentes contarán con un mapa interactivo que les ayudará a que la visita a AUTOPÍA sea aún más provechosa.

Entre otras novedades de este año, el evento conmemora el 75 aniversario de la participación española en la Fórmula 1 con una exposición de auténticas leyendas del automovilismo: el Hesketh de James Hunt y el Minardi de Adrián Campos. Otro de los puntos que llamará la atención serán todas las versiones de Ferrari V8, que estarán expuestas junto al Lago, así como los sorteos en los que podrán participar los visitantes, como un fin de semana con el nuevo R5, dos entradas para MotoGP gracias a Castrol o un juego de neumáticos Michelin. Renault, por su parte, expondrá en primicia la primera unidad del nuevo R4 E-Tech Eléctrico.

 

Programa oficial: motor, arte y emoción

 Entre las actividades destacadas del día se encuentran:

  • 11:00 horas - Inauguración del Museo AUTOPÍA Manu Campa, con una selección única de obras del artista y objetos fetiche de la F1.
  • 12:00 horas - Presentación exclusiva del BMW M4 GT4 Evo en el espacio BMW M.
  • 13:00 horas - Homenaje a los españoles que han hecho historia en la Fórmula 1, en las gradas del Lago.
  • 14:00 horas - Entrega del Premio Infantil de Dibujo con Manu Campa como jurado.
  • Exhibiciones de Biketrial WD-40 a las 11:30, 15 y 18 horas.
  • 17:00 horas - Ceremonia de entrega de los Premios AUTOPÍA 2025.

 

Cómo llegar y disfrutar

El acceso para participantes será a partir de las 9:00h y para el público general desde las 10:30h. Se recomienda llegar en coche y aparcar en el recinto ferial de Boadilla del Monte, desde donde saldrá un servicio gratuito de lanzaderas hacia el evento. También se puede acceder en Metro Ligero (Línea ML3, parada Ferial de Boadilla).

AUTOPÍA volverá a contar con su espíritu dog friendly, zonas de sombra, actividades infantiles, simuladores, radiocontrol, música en vivo, más de 16 foodtrucks y mucho más. Además, el evento mantiene su compromiso solidario destinando parte de la recaudación a la Fundación CRIS contra el cáncer.

Un evento con alma

AUTOPÍA no es un evento de motor al uso. Aquí no importan las etiquetas ni los cromados. Lo que importa es la pasión por las máquinas con historia, por la comunidad, por la convivencia entre generaciones. Una jornada que celebra la cultura automovilística en todas sus formas, desde los clásicos hasta las joyas contemporáneas.

Si te gustan los coches, las motos y la buena energía, no puedes faltar. AUTOPÍA 2025 te espera.

Más información www.autopia.events