jueves, 30 de mayo de 2024

El Salón Madrid Car Experience cierra sus puertas con cerca de 50.000 visitantes y más de 1.200 vehículos vendidos


 Madrid ha celebrado su reencuentro con el mundo del motor, y lo ha hecho por todo lo alto como se ha mostrado la acogida recibida por Madrid Car Experience, el nuevo salón del automóvil que ha dado un giro en su posicionamiento como plataforma experiencial de venta y promoción del automóvil.  Así se desprende de los datos con los que ha cerrado su primera edición, celebrada los pasados 22 al 26 de mayo, tras recibir a cerca de 50.000 visitantes, que han tenido la ocasión de disfrutar de los últimos lanzamientos de la industria del motor, así como de testar prestaciones y experimentar sensaciones a través de las más de 4.500 pruebas de los distintos modelos expuestos.

 

Con la presencia de 408 periodistas acreditados, Madrid Car Experience ha sabido unir su potencial como escaparate de exposición y ventas, con su capacidad como plataforma de presentación de novedades para las 28 marcas participantes, algunas de ellas de reciente aparición en el marcado nacional, destacando como eje transversal la presencia de vehículos electrificados y la nueva movilidad sostenible, donde la totalidad de marcas tiene puesta su apuesta actual.

 

Así, en los pabellones 1, 3 y 5 han reunido las novedades de Abarth, Alfa Romeo, Astara, ByD, Citroën, Cupra, DS Automobiles, Ebro, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jaguar, Jeep, Kia, Kngloo, Land Rover, Lexus, Mazda, MG, Nissan, Omoda, Opel, Peugeot, Club Porsche España, Seat, Tesla y Volvo.

 

Entre las principales novedades presentadas destacan el Mazda CX-80 con motores e-Skyactiv en versiones PHEV y diésel; los Honda Jazz, Crosstar, Civic, HR-V, ZR-V y CR-V, e:Ny1 y Civic Type R; los MG MG3 Hybrid + y el IM LS6; los Alfa Romeo Stelvio, Tonale y Tonale Plug-in Hybrid Q4; y el nuevo ë-C3 de Citroën. Por su parte Tesla ha presentado su Cybertruck, su gran pick-up eléctrica.

 

Los modelos de Cupra Formentor y Leon; las unidades DS 7 y DS 4, de DS Automobiles; Ebro con sus primeros SUV, motorizaciones híbridas enchufables y de combustión; los FIAT 500e y el Fiat 600e; los Ford Kuga, Tourneo Courier, Transit Courier y la Transit Custom; así como Hyundai los nuevos modelos Hyundai Tucson y Hyundai Bayon.

 

Los Jaguar F-Pace 2.0 D I4; De Jeep el modelo Avenger; de Kangloo los eléctricos chinos Yudo 3; los Kia EV9 y EV6. Lexus su nuevo LBX; Mazda su nuevo modelo CX-80; de Nissan los modelos JUKE, JUKE Ikon y el X-Trail Adventure; de OMODA el 5 EV; los modelos de Opel, Corsa Eléctrico y Corsa Hybrid; Peugeot con sus eléctricos E-208, E-2008, E-308, E-308 SW, E-3008, E-Rifter, E-Traveller, E-Partner, E-Expert, E-Boxer, E-408 y el E-5008; y Volvo con sus modelos electrificados EX30, XC60 y XC90.

 

Además de los boxes Outdoor para conocer las innovaciones tecnológicas, de movilidad y otras prestaciones, el público ha podido acceder en los boxes Eléctricos indoor a información útil sobre su eficiencia energética, la potencia en carretera, detalles sobre la recarga de batería, componentes tecnológicos y otras prestaciones. Actividad que se ha complementado con el Electric Demo show, la guía interactiva para conocer aspectos fundamentales de los coches eléctricos, híbridos e híbridos enchufables: su funcionamiento, prestaciones, los modos de conducción, autonomía, tipos de cargadores y tiempos de recarga.

 

También se ha podido disfrutar de la exposición de coches históricos, deportivos y alga gama Autobello Car Exhibition; la Offroad Experience Porsche ofrecido por expertos de la marca en estos impresionantes vehículos; el simulador de última generación de Fórmula 1 y GT, SIM Racing Experience; o el Virtual Photocall Racing.

 

También la música a tenido su espacio en el Music Experience con la participación de artistas como los DJ’s David Álvarez, de LOS40 y Jorge Sánchez, de LOS40Classic, Biteme DJ, Jezz Espinoza, Jorge Bedoya, Strad, Zaza DJ, Lo que Diga Mi Señora, Novembre Electric, Bea Miau DJ, DJ Pedraza, Tangerine Flavour, Rola Rolingo o Chilover DJ.

lunes, 27 de mayo de 2024

AMG EXPERIENCE ON TRACK: LA MARCA DE ALTAS PRESTACIONES DESPLIEGA TODA SU GAMA EN UN EVENTO ÚNICO QUE SE CELEBRARÁ EN EL CIRCUITO DE MADRID JARAMA Y EN PARCMOTOR CASTELLOLÍ

 


Mercedes-AMG ha puesto en marcha un evento donde quiere acercar su amplia gama a los participantes con el objetivo de que conozcan y prueben a fondo sus productos. Bajo la filosofía de “performance luxury”, la marca con sede en Affalterbach (Alemania) sigue demostrando por qué lleva más de 50 años fabricando coches de altas prestaciones de lujo.

El evento comienza el 27 de mayo en Madrid, en el genuino Circuito de Madrid Jarama, donde estará durante cinco jornadas. Posteriormente, se trasladará a Barcelona, concretamente al Circuit ParcMotor de Castellolí, donde estará del 2 al 5 de julio. En total, 500 participantes sentirán en su propia piel toda la emoción del “Driving Performance” de los modelos de Affalterbach.

El nuevo Mercedes-AMG GT 63 Coupé y el AMG ONE como primicias

 


 

Las primeras unidades del nuevo GT Coupé llegaban hace pocas semanas a nuestro mercado y la marca ha querido presentar el modelo en su hábitat natural, el circuito de velocidad, en estas jornadas. El nuevo GT 63 Coupé se presenta con argumentos sólidos para ser la referencia entre los deportivos de altas prestaciones y mejorar, aún si cabe, a su antecesor. Se trata de un modelo totalmente nuevo concebido desde cero. Su nueva estructura y dimensiones le permiten ofrecer una configuración de 2+2 plazas (opcional). Cuenta con tracción permanente 4MATIC+ y suspensión ACTIVE RIDE CONTROL. Además, y también como novedad en este modelo, incorpora eje trasero direccional activo que mejora la agilidad y estabilidad en todas las situaciones. Fabricado íntegramente en Alemania, cuenta con un motor V8 de 585 CV de potencia fabricado en Affalterbach bajo la premisa “One man, One engine”, lo que significa que el ingeniero responsable de cada motor verifica personalmente y pone su sello y firma de garantía personal; de manera que queda latente la obsesión de la marca por la perfección de la manufactura.

Para completar la gama la marca expondrá una unidad de su hypercar Mercedes-AMG ONE; un vehículo concebido e inspirado en la tecnología de la Fórmula 1, que acaparará todas las miradas de los participantes. El Mercedes-AMG ONE puede decirse que es el pináculo de la tecnología en la automoción, ya que se le ha trasladado toda la experiencia y tecnología de la Fórmula 1 adquirida por la marca tras haber conseguido 8 campeonatos de constructor consecutivos.

Gama completa y electrificación en Mercedes-AMG

En el AMG EXPERIENCE ON TRACK podrá verse la gran ofensiva de producto que tiene la marca; comenzando con el modelo compacto A 45 y continuando con los nuevos modelos electrificados con tecnología híbrida extraída directamente de la Fórmula 1, como el Mercedes-AMG C 63 S E PERFORMANCE o el GLC 63 S E PERFOMANCE.

Los Mercedes-AMG 100% eléctricos también estarán presentes en el AMG EXPERIENCE ON TRACK dentro de la base denominada “AMG goes electric”, donde los asistentes conocerán de primera mano la estrategia y visión que hay desde la marca enfocada a la electrificación de sus modelos. Modelos como el EQE 43 y 53 podrán probarse a fondo y demostrar al participante cómo AMG aúna la tecnología 100% eléctrica con las altas prestaciones. 

Michelin como partner de neumáticos en las jornadas AMG Racing Experience

Michelin es una marca a la vanguardia, enfocada en las altas prestaciones, y como partner oficial, será el encargado de dotar con neumáticos a todos los deportivos de este evento, ya sean de combustión, electrificados o 100% eléctricos.

El neumático para estas jornadas será el Michelin Pilot Sport 4S, diseñado para vehículos deportivos y berlinas de alta gama. Este neumático proporciona las máximas prestaciones y seguridad en todas las superficies, combinando precisión y estabilidad para ofrecer a los conductores una experiencia emocionante y dinámica.

Michelin es reconocido por su compromiso con la duración y la calidad en sus productos. La marca se ha ganado una reputación mundial por fabricar neumáticos que son duraderos y seguros gracias a su experiencia en materiales de alta tecnología.

IWC Schaffhausen con Mercedes-AMG: pasión por el rendimiento y el diseño

Este año se celebran 20 años de cooperación entre la firma relojera y de automóviles. Por ello, IWC Schaffhausen estará presente en estas jornadas donde el público podrá descubrir las últimas novedades y ediciones especiales y conmemorativas realizadas para clientes de Mercedes-AMG.

jueves, 23 de mayo de 2024

PRESENTACIÓN NACIONAL DEL NUEVO JAECOO 7: UN ELEGANTE ALIADO PARA EXPERIENCIAS TODOTERRENO


 JAECOO, la nueva firma de automóviles todoterreno del Grupo Chery que llega a España, ha presentado en el Madrid Car Experience, como primicia nacional, su primer modelo: el JAECOO 7.

Con un cautivador diseño, elevadas dosis de confort, mucha tecnología y altas capacidades off-road, este vehículo es el primero de una familia de automóviles que redefinirá el concepto ‘todoterreno’. No en vano, incorpora innovadoras soluciones, con el objetivo de desenvolverse con la misma agilidad y soltura tanto en la ciudad como fuera de ella, en  todas las aventuras imaginables.

El nuevo JAECOO 7 es un SUV de tamaño compacto que mide 4.500 mm de longitud, 1.865 mm de anchura y 1.680 mm de altura. Además, sus 600 mm de profundidad de vadeo, la rigidez torsional de su carrocería (fabricada en acero de alta resistencia 23.000 Nm/grado) y hasta algunos detalles como sus dos barras longitudinales en el techo reflejan el espíritu aventurero de este modelo y su máximo cuidado por las prestaciones y la seguridad.

Diseño exterior: un estilo único

Por fuera, sus líneas limpias y robustas siguen la filosofía de diseño ‘From classic beyond classic’, para “inspirarse en lo clásico e ir más allá”, en esa búsqueda continua de las proporciones perfectas para combinar elegancia, buen gusto y robustez.

Este gran logo que forma la palabra JAECOO corona con orgullo una calandra con líneas verticales tipo cascada, enmarcada por unas ópticas de full LED para la iluminación de cruce y larga distancia (en vertical) y para las luces diurnas y los intermitentes (en horizontal, con unas originales y características sucesiones geométricas a cuadros).

En los laterales, priman de nuevo la sencillez, la funcionalidad y el buen gusto, en una estudiada combinación de ángulos, aristas y materiales para reforzar la cintura (con retrovisores calefactabes y plegables eléctricamente, tiradores ocultos retráctiles para las puertas) y los pasos de rueda, rematados por molduras sintéticas de protección donde se aprecian sus llantas de aleación de 19” en toda la gama.

En la parte posterior se mantiene esta coherencia entre estética, robustez y funcionalidad, con un marcado spoiler deportivo que deja paso a la luna oscurecida que completa la sensación de ‘techo flotante’ en un portón protagonizado con una gran óptica horizontal y con las mismas formas geométricas cuadradas.

Interior minimalista y muy tecnológico

A bordo, el seductor habitáculo invita a disfrutar de cada viaje por poco (o mucho) que dure. Sus formas -pretendidamente simplificadas y minimalistas, de diseño angular-, la elección de los materiales (con cuero sintético en los asientos -calefactables y refrigerables- y el volante -también calefactable-) y la amplia dotación tecnológica orientada a la seguridad, al confort y a las prestaciones hacen del nuevo JAECOO 7 un coche único: bien para sacarle el máximo rendimiento a diario por las zonas más concurridas de la ciudad, bien para atreverse a explorar y experimentar nuevas sensaciones y experiencias en cualquier tipo de terreno.  

El salpicadero se impregna de las mismas figuras cuadrangulares del exterior y aloja una pantalla multimedia HD de 10,25” y otra central HD de 14,8”, desde las que controlar gestionar y personalizar el sistema de infoentretenimiento, el smartphone (con soporte dotado de carga inalámbrica de 50W, con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico), y los asistentes de seguridad a la conducción, con 18 ADAS y cámara de visión HD de 540º.    

Todo, bajo un enorme techo solar panorámico eléctrico y practicable de 1,1 m2, en una superficie superior que mide en total 1.150 mm de largo por 680 mm de ancho y que contribuye a mejorar la experiencia, la luminosidad y el confort de marcha en cualquiera de las cinco amplias y cómodas plazas de las que dispone el modelo.

Un vehículo multienergía, con mecánicas de gasolina y PHEV

El nuevo JAECOO 7 ha hecho su debut nacional en Madrid con un motor de gasolina turbo, de inyección directa, de cuatro cilindros en línea, 1.598 cc, 108 kW (145) CV de potencia y 275 Nm de par máximo. Esta primera configuración mecánica está asociada a una transmisión automática de 7 velocidades DCT, con doble embrague y tracción delantera o 4x4 (con el exclusivo sistema All Road Drive Intelligent System -ARDIS- de JAECOO).

Además el modelo ofrece 7 modos de conducción (Normal, Eco y Sport -para todos, de serie- y Arena, Barro, Todoterreno y Nieve -estos últimos, añadidos en las versiones con tracción integral-) y bloqueo del diferencial central y del diferencial trasero.

Siguiendo la filosofía de JAECOO de ofrecer alternativas de movilidad multienergía basadas en el estilo, las prestaciones todoterreno y la sostenibilidad, la nueva marca automovilística ha dado a conocer sus planes de comercialización en los concesionarios oficiales OMODA-JAECOO de nuestro país (55 ya han abierto sus puertas y se espera que lo hagan hasta 70 en esta primera fase).

En primer lugar, se espera que el nuevo JAECOO 7 de gasolina se empiece a vender después del verano. A continuación, está previsto que le acompañe la versión con mecánica Plug-in Hybrid -híbrida enchufable- (PHEV), con 255 kW (340 CV) de potencia combinada, 525 Nm de par máximo y 88 km de automía eléctrica (y hasta 1.200 km de autonomía combinada con la batería y el motor de combustión). No obstante, todas estas especificaciones podrían variar para adaptarse mejor a las necesidades de nuestro mercado.

Por último, JAECOO ha anunciado para finales de 2024 la llegada del JAECOO 8, de mayores dimensiones, equipamiento específico y un motor híbrido enchufable PHEV del que también se darán pronto a conocer las especificaciones definitivas para el mercado español.  

miércoles, 15 de mayo de 2024

TCR SPAIN, JARAMA: CUPRA CONQUISTA CUATRO POSICIONES DE PODIO EN EL ARRANQUE DE LA TEMPORADA

 El Circuito del Jarama, en Madrid, ha acogido la primera cita de la temporada del TCR Spain con un total de 19 vehículos en pista, entre ellos seis CUPRA. Los resultados fueron positivos, ya que los pilotos Jenson Brickley y Erik Zabala subieron al podio en las dos carreras al volante de sus respectivos CUPRA León VZ TCR.
 
En la primera carrera se impuso el vigente campeón del certamen español, Quique Bordás (Audi RS 3 LMS), que batió a Jenson Brickley (CUPRA León VZ TCR), quien hasta ahora era un habitual en el TCR UK. Tras el británico, completó el podio Erik Zabala al volante del CUPRA León VZ TCR del equipo Monlau.
 
En la segunda carrera venció Ignacio Montenegro (Honda Civic), después de batir por 1,6 segundos de nuevo a Brickley y por algo más de tres a Zabala, que repitieron su posición en el podio.
 
También fue destacable la actuación de Sandro Pelatti y Eric Gené, que consiguieron finalizar en el ‘top 10’ al volante de sendos CUPRA León VZ TCR. Pelatti lo hizo tras acabar noveno en la primera carrera y Gené fue séptimo en la segunda después de realizar una magnífica remontada desde el final de la parrilla marcando los mejores tiempos de la pista.
 
Bordás se marcha del Jarama colocado en la primera posición del campeonato, empatado a 74 puntos con Brickley, seguido por Montenegro a diez puntos y por Zabala a once. Por otra parte, en la categoría TCR CUP, Santiago Castilla (CUPRA TCR DSG) se sitúa tercero en la clasificación general a 23 puntos de la líder, Sandra Gómez (Peugeot 308), después de lograr dos terceros puestos en las dos carreras disputadas.
 
La próxima cita del TCR Spain se disputará el fin de semana del 20 y 21 de julio en el Circuito de Estoril (Portugal).