lunes, 18 de agosto de 2025

HOT WHEELS LEGENDS TOUR 2025



🟡 HOT WHEELS EN MADRID
🟡
Por primera vez y en exclusiva en Madrid, llega la GRAN FINAL del Hot Wheels Legends Tour España y Portugal, el concurso mundial de HW aterriza en la capital con una PROGRAMACIÓN ÚNICA.
 
 
Más 500 coches en exposición y el MAYOR STAND nunca visto de Hot Wheels en España.
 
Todo esto desde TAN SÓLO 20€ ¿Vas a dejar que te lo cuenten? ¡Ven a vivirlo al mejor precio!
 
📍 20 Y 21 DE SEPTIEMBRE - CIRCUITO DE MADRID JARAMA-RACE
 


 

 

lunes, 14 de julio de 2025

Retromóvil Madrid regresará a IFEMA MADRID del 28 al 30 de noviembre

 


Retromóvil Madrid, la feria decana del vehículo clásico y de colección en la capital española, vuelve del 28 al 30 de noviembre al Recinto Ferial de IFEMA MADRID con su XXII edición. Con más de 16.200 m² de exposición, el evento reafirma su papel como epicentro nacional para los amantes de los clásicos sobre las dos y las cuatro ruedas.

 

Tras más de dos décadas de historia, Retromóvil Madrid continúa creciendo y elevando el listón. Este año, incorpora una de las grandes novedades de su trayectoria: la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions. Se trata de una cita exclusiva que reunirá más de 100 vehículos seleccionados cuidadosamente, abriendo la puerta a una experiencia única para coleccionistas y aficionados. Una apuesta por alinearse con los grandes salones europeos del sector.

 

Además de la subasta, los asistentes podrán disfrutar de una exposición repleta de auténticas joyas del automovilismo, donde fabricantes, clubes, restauradores y coleccionistas comparten su pasión por la historia del motor.

 

A ello se suma una variada zona comercial con todo tipo de productos y servicios relacionados con el sector, además de parking de clásicos para los aficionados, foro con charlas y coloquios, etc.

 

Retromóvil Madrid 2025 será, nuevamente, mucho más que una feria: un punto de encuentro para vivir la cultura del motor clásico en todas sus formas, una experiencia que va mucho más allá de una simple exposición. 

 

Horarios:

  • Viernes 28: de 10.00 h. a 20.00 h.
  • Sábado 29: de 10.00 h. a 21.00 h.
  • Domingo 30: de 10.00h. a 15.00 h.

Entradas:

  • Entrada anticipada a precio reducido: 12 € (Disponible hasta el 13.11.25 a las 23.55 h.) Ya a la venta en este enlace.
  • Niños hasta 8 años: gratis

 

viernes, 11 de julio de 2025

¿CUÁNTOS KILÓMETROS SE PODRÍAN RECORRER CON LA ENERGÍA GENERADA POR 60.000 PERSONAS BAILANDO EN MAD COOL FESTIVAL?

 


OMODA & JAECOO y Mad Cool Festival 2025 tienen un vínculo común con la energía y la emoción. La energía que el público genera en un festival musical y que los automóviles de OMODA & JAECOO emplean del modo más eficiente para producir emociones y lograr una movilidad respetuosa con el medio ambiente. 

Los 60.000 asistentes a una jornada del Mad Cool Festival son capaces de generar enormes cantidades de energía y de emociones al ritmo de la música. Una persona bailando y saltando consume alrededor de 450 vatios de potencia, con la energía química procedente de los alimentos. El cuerpo humano es capaz de convertir en movimiento el 25% de esa energía, alrededor de 112,5 W, convirtiéndose en calor los 337,5 W restantes. Y a esto habría que sumarle la potencia sonora que se genera cantando, aproximadamente 0,1 W en ondas sonoras.

Cuatro viajes a la Luna o 1.000 viajes a Nueva York

De esta forma, 60.000 personas podrían generar 6.750 kWh de energía mecánica, 20.250 kWh de energía calorífica y 6 kWh de energía sonora en una hora de concierto; 222.750, 668.250 y 198 kWh, respectivamente, en las cuatro jornadas completas de Mad Cool Festival 2025. Nada menos que 243.054 kWh por jornada y 891.198 kWh en total, una impresionante cifra.

¿Qué podría hacer un OMODA 5 EV con toda esa energía? Con la energía generada en solo una hora de actuación (27.006 kWh), el eficiente SUV eléctrico de OMODA podría recorrer 43.125 kilómetros, más de una vuelta al mundo. Si tomamos la energía que el público de Mad Cool Festival 2025 podría generar en una jornada completa de 9 horas (243.054 kWh), se podrían recorrer 1.568.090 km, cuatro veces la distancia que separa la Tierra de la Luna. Con la energía generada en las cuatro jornadas de Mad Cool Festival, un OMODA 5 EV podría recorrer 5.749.660 kilómetros, 1.000 veces la distancia entre Madrid y Nueva York; o una flota de 143 de ellos podrían dar una vuelta al mundo. Incluso con solo la energía sonora generada por la voz en el festival (198 kWh), el OMODA 5 EV podría recorrer 1.277 kilómetros., que le permitirían recorrer España de punta a punta.

Un SUV eléctrico con la máxima eficiencia

Estas impresionantes cifras son posibles gracias a la extraordinaria eficiencia de este modelo, que tiene un consumo combinado homologado de solo 15,5 kWh/100 km. El sofisticado motor eléctrico del OMODA 5 EV, de creación y desarrollo propios, es capaz de convertir el 90% de la energía conseguida en energía utilizable para el movimiento, destinando solo un 10% a la generación de calor. Entrega 150 kW -204 CV- y 340 Nm de par a las ruedas delanteras y dispone de tecnología ‘Flat wire 3 in 1’, con un núcleo equipado con bobinado de hilo plano, lo que reduce su tamaño y mejora su eficiencia, sonoridad y vida útil.

Otra de las claves del elevado rendimiento y bajo consumo de energía eléctrica de este motor es su gestión térmica inteligente y el sistema de refrigeración por aceite, en lugar de por agua. Gracias a él, tiene un mejor aislamiento, una conductividad no magnética, un bajo punto de congelación y alto punto de ebullición, y un mejor efecto de disipación del calor. El resultado es un funcionamiento más homogéneo y unos consumos que se ven menos afectados por los cambios de la temperatura ambiente.

Además, el OMODA 5 EV cuenta con una avanzada aerodinámica (Cx: 0,281) y un eficiente sistema de regeneración, capaz de recuperar grandes cantidades de energía en retención y en frenado, para aumentar la autonomía disponible.

El sistema de propulsión del OMODA 5 EV está alimentado por una batería de litio-ferrofosfato de elevada vida útil, con 61,05 kWh de capacidad y diseño de celdas Blade, para aumentar su eficiencia y seguridad. Esta batería se puede recargar del 30 al 80% en 28 minutos (con corriente continua a 80 kW) o en un tiempo estimado de entre 3 a 4 horas (con corriente alterna en una toma de 11 kW).

domingo, 6 de julio de 2025

JARAMA BIKE RACING II – Laberinto de emociones

 


Con todo el rigor del recién estrenado verano, la pista del circuito de Madrid Jarama – RACE acogía la segunda jornada de este popular certamen dedicado a las motos en su más pura esencia, desde el clasicismo que aportaban las motos de competición de los años setenta hasta las Superbikes o las Supersport en diferentes manifestaciones.

La cita estuvo repleta de actividad, sucediéndose las diferentes rondas de entrenamientos libres, ya desde el viernes y, posteriormente, el sábado con los oficiales clasificatorios y las carreras en un total de seis, con parrillas muy concurridas. Una jornada que atrajo a alrededor de ochenta pilotos distribuidos entre Clásicas, con sus diferentes categorías, las SuperSport y las Superbikes, también encuadradas en diversas clases según años de fabricación, experiencia de sus pilotos y cilindradas.

En resumen, todo un espectáculo que animó a los espectadores más atrevidos y fervientes seguidores, pues el calor reinante en el circuito exigía un plus de calidad a los asistentes y, como no, a los pilotos que tuvieron en la temperatura un rival más a combatir, obligándoles a dosificar sus fuerzas y el trabajo de sus neumáticos.

Entre las clásicas, grandes marcas históricas dejaron su huella sobre el trazado madrileño, tanto las Bultaco, Montesa, Ossa, puro orgullo patrio, como las Honda, Ducati o BSA se unían a otras menos conocidas como las Matchless o Seeley, además de otras artesanales y actuales, pero construidas con los parámetros y reglamentos de aquellas épocas, que nos hicieron evocar las épocas doradas y más incipientes del motociclismo mundial y nacional, donde el Jarama jugó un papel protagonista.

Las dos carreras de la Copa de España Evo, reservadas cada una de ellas a las categorías SBK y SSP pusieron la nota de un tiempo no muy anterior con motos de temporadas pasadas, pero perfectamente vigentes, para competir y crear luchas muy cerradas entre sus integrantes, también divididas en varias categorías.

Finalmente, disfrutamos de dos carreras de la Motor Bike Cup, que daba nombre al evento, donde antes de la parrilla de SSP, se guardó un minuto de silencio en homenaje al jovencísimo piloto de San Javier, Borja Gómez, trágicamente fallecido hacía apenas dos días antes en los entrenamientos libres de Magny Cours, previos a la carrera que iba a disputar. Borja militaba en el Team Laglisse, equipo muy ligado al Jarama y colaborador con el mismo desde hace tiempo.